Hechos

Salud: la persistencia de cuadros respiratorios y la “sobreutilización” de antibióticos

Salud: la persistencia de cuadros respiratorios y la “sobreutilización” de antibióticos

Un médico neumólogo habló de las causas por las que los cuadros respiratorios han golpeado con tanta persistencia en estos meses en Paraguay y resaltó una preocupante tendencia al uso innecesario de antibióticos.

A pesar de que faltan pocas semanas para el inicio de la primavera, Paraguay sigue registrando jornadas de temperaturas bajas, a menudo intercaladas con breves periodos cálidos, y esos constantes cambios en las condiciones climáticas repercuten en la salud de las personas.

Además, la mala calidad del aire en zonas urbanas también tiene impacto en la salud respiratoria.

El neumólogo comentó que esta temporada ha visto un número importante de cuadros de influenza A o B, virus sincitial respiratorio – que afecta principalmente a menores de edad – o rotavirus, además de covid-19 que “se mantiene estable” en Paraguay.

También se observa una cantidad importante de cuadros de neumonía, que Fusillo describió como “la madre de los cuadros respiratorios graves”, con muchos casos que acaban en hospitalización.

Antibióticos

“El 90 por ciento de los cuadros vitales no requieren antibióticos”, dijo, y añadió que “hay una creencia de que si no recibimos antibióticos, no nos están tratando”, lo que hace que médicos puedan verse presionados a recetar antibióticos cuando estos en realidad no son necesarios.

Estimó que el 60 por ciento de las prescripciones de antibióticos son erróneas o innecesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio