Hechos

Paraguarí: sabor, arte y cultura se encuentran en el Festival Gastronómico Internacional

Paraguarí: sabor, arte y cultura se encuentran en el Festival Gastronómico Internacional

Cientos de visitantes disfrutaron hoy de la segunda edición del Festival Gastronómico Internacional – Comidas del Mundo, un evento que reunió a talentos culinarios de 14 países en la ciudad de Paraguarí. Este festival, declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Turismo, la municipalidad local y la Gobernación de Paraguarí, se lleva a cabo en el marco del Mes de la Cultura Nacional.

El embajador de México, Manuel Nungarai Veladez, se encargó de preparar tacos.

El embajador dijo que todo lo recaudado hoy en el stand de la Embajada de México será donado al Centro de Adopción Animal “Patitas Paraguarí” y que su objetivo es concienciar sobre la importancia de defender a los animales.

Sebastián de los Santos, de Argentina, ofreció empanadas salteñas en su puesto.
Sebastián de los Santos, de Argentina, ofreció empanadas salteñas en su puesto.

Asimismo, los visitantes pudieron saborear exquisiteces que prepararon participantes de países como Argentina, Perú, España, Francia, Venezuela, Israel, Grecia, Uruguay, Siria, México, Japón, Italia y Colombia.

Los puestos de comida representaron una mezcla vibrante de recetas autóctonas e influencias internacionales, destacando la diversidad gastronómica que caracteriza a cada nación participante.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2059

Estuvieron presentes miembros de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines del Paraguay, quienes ofrecieron guiso de arroz con chancho, un plato muy tradicional en nuestro país cuya elaboración se está dejando de lado, según explicó el presidente de la organización, Derlis Bogado.

Marcelo de Amoriza presentó una variedad de picantes.
Marcelo de Amoriza presentó una variedad de picantes.
Axone Sánchez, representante de México, preparando tacos.
Axone Sánchez, representante de México, preparando tacos.

Microemprendedores demostraron su potencial productivo

Los microemprendedores tuvieron la oportunidad de demostrar sus creativos productos. En ese sentido, Mirna Basabe llegó desde el Chaco con su producción de miel de abeja y una variedad de productos artesanales.

La microemprendedora Mirna Basabe.
La microemprendedora Mirna Basabe.
Matías Fariña vino desde Capiatá.
Matías Fariña vino desde Capiatá.

También hubo ferias de emprendedores con caricaturistas, artistas plásticos, floristas y artesanos que ofrecieron sus productos, complementando la oportunidad que tenían los visitantes de apreciar y comprar lo que se produce en nuestro país.

La artista Sofía Colmán participó con la muestra de sus obras plásticas.
La artista Sofía Colmán participó con la muestra de sus obras plásticas.

Despliegue de talentos en el escenario

El festival de música y danzas que se ofreció en el escenario hizo vibrar a los presentes.
El festival de música y danzas que se ofreció en el escenario hizo vibrar a los presentes.

Intercambio de cultura a través de la gastronomía

Uno de los organizadores del festival, Alberto Franco, resaltó que la propuesta se centra en el intercambio cultural a través de la gastronomía, convirtiendo la comida en un hilo conductor que une a los visitantes con diversas manifestaciones artísticas y culinarias de distintas partes del mundo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2059

Dijo que, a través de este evento, los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar de una amplia gama de platos típicos de varias regiones, cada uno con su propia historia y tradición.

Fortalecer el turismo interno en Paraguarí

Este evento se posiciona como una cita imperdible en el calendario cultural y como un destino turístico que se busca fortalecer en este municipio.

El intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, con uno de los organizadores del festival gastronómico, Alberto Franco.
El intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, con uno de los organizadores del festival gastronómico, Alberto Franco.

El distrito de Paraguarí se presenta como una opción para visitar y disfrutar de la naturaleza, así como de los sitios históricos y culturales que ofrece a los visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio