El Hospital de Clínicas alertó sobre el aumento de casos de vómitos y diarreas en niños, afecciones típicas del verano debido a las altas temperaturas, que pueden afectar la conservación de alimentos. El doctor Alfredo Jara brinda consejos para proteger la salud de los niños y explica cómo no confundir los síntomas con otras enfermedades, como dengue o covid-19.
Según el médico, durante la época de verano se observa siempre un incremento, pero advirtió sobre la importancia de los cuidados, que son esenciales para evitar complicaciones.
“Generalmente, estas infecciones son de origen viral y afectan mayormente a los niños pequeños. Sin embargo, también pueden estar relacionados al consumo de agua contaminada y la mala conservación de los alimentos, que se intensifican con el calor”, explicó el doctor.
¿Cuáles son los signos de alarma y cómo no confundirlos con dengue y covid-19?
El especialista instó a los padres a estar atentos a síntomas preocupantes como:
- Fiebre alta y persistente
- Vómitos constantes
- Diarrea prolongada
- Rechazo a los alimentos y líquidos
- Convulsiones
- Deterioro del estado general del niño
El médico también resaltó que en caso de ser covid-19, los síntomas son similares, pero destaca la dificultad respiratoria y, en algunos casos, el síndrome hiperinflamatorio.
Prevención es la clave del cuidado, afirman
El doctor Jara aconsejó:
- Conservación adecuada de los alimentos.
- Garantizar que los niños consuman agua potable y segura.
- Mantener el esquema de vacunación al día.
- Evitar aglomeraciones en lugares cerrados y utilizar medidas de protección.
- Practicar el lavado frecuente de manos.
- Consultar con un médico ante la aparición de los signos de alarma.
El pediatra advirtió también sobre la persistencia del virus sincitial respiratorio, covid-19 y dengue durante todo el año, resaltando la necesidad de extremar cuidados en los hogares y acudir al centro asistencial ante cualquier duda.