Hechos

Hipotermia sería la causa de la muerte en el trágico incidente ocurrido.

Hipotermia sería la causa de la muerte en el trágico incidente ocurrido.

Este martes 24 de junio, un joven indígena de 24 años fue hallado fallecido en un camino vecinal del distrito de Cerro Corá, generando consternación en la comunidad.

El cuerpo de Rosalino Benítez Pereira fue encontrado en un sendero que conecta la colonia Lorito Picada con la colonia Ñandejara Puente, aproximadamente a tres kilómetros del Puesto Policial Nº 17 de Lorito Picada. La situación fue reportada a las 08:30 horas a través de una llamada a la oficina de guardia de la mencionada dependencia policial.

Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con el joven tendido en el suelo, en posición decúbito dorsal y sin signos vitales, lo que llevó a una inmediata intervención para esclarecer las circunstancias del deceso.

Las primeras indagaciones realizadas por la policía indicaron que Benítez Pereira era una persona en situación de indigencia que frecuentaba la zona. Los vecinos dieron a conocer que, en la noche anterior a su hallazgo, el joven había estado consumiendo bebidas alcohólicas en las proximidades del lugar donde fue encontrado, lo que podría haber influido en su trágico desenlace.

Ante este escenario, el agente fiscal de turno, Rodrigo Espínola, fue notificado del incidente para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El médico forense, doctor Marcos Prieto, realizó la inspección del cuerpo y, al final de su evaluación, diagnosticó como probable causa de muerte una “falla multiorgánica por hipotermia”, un hallazgo que abre la puerta a diversas líneas de investigación sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.

La comunidad de Cerro Corá se ha visto afectada por esta situación, lo que resalta la importancia de implementar medidas que atiendan las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. Este triste episodio pone de manifiesto la urgencia de promover iniciativas que busquen ofrecer apoyo y soluciones a este segmento de la población. Asimismo, se hace un llamado a la concientización sobre el consumo responsable de alcohol, especialmente en situaciones de riesgo, como las que enfrentan las personas en condiciones de indigencia.

Las autoridades locales están comprometidas a seguir investigando este caso para esclarecer todos los detalles y garantizar que se haga justicia. La falta de información y la desprotección de los individuos en situaciones críticas demandan un enfoque colaborativo entre las instituciones públicas, organizaciones sociales y la comunidad en general, con el fin de abordar de manera integral los problemas que afectan a los más desfavorecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio