Hechos

Ávila restablece suministro de agua potable tras cuatro días sin ella.

Ávila restablece suministro de agua potable tras cuatro días sin ella.

Ávila se reincorpora al suministro de agua tras cuatro días de crisis

La ciudad española de Ávila, con una población de aproximadamente 60,000 habitantes, restableció su suministro de agua potable este domingo, luego de más de cuatro días de escasez.

La crisis se generó después de que se realizaran trabajos de mantenimiento en la antigua infraestructura de agua, que databa de 45 años. Durante este período, los ciudadanos se vieron obligados a recurrir a agua embotellada para su consumo y para la preparación de alimentos, ya que el agua suministrada tenía índices de manganeso que no cumplían con los estándares de potabilidad.

Desde el miércoles por la tarde, las autoridades dieron la voz de alerta acerca de los altos niveles de contaminantes en el agua, lo que llevó al Ayuntamiento a desaconsejar el consumo. La Unidad Militar de Emergencia (UME) fue desplegada para facilitar los trabajos de reparación en la red de tuberías afectadas, un esfuerzo que resultó crucial para mitigar la crisis.

La tubería dañada tiene una longitud de alrededor de 20 kilómetros y proviene del embalse de Seronense. Este inconveniente fue atribuido a la antigüedad del sistema, que ha tenido problemas recurrentes en tiempos recientes. Expertos señalaron que la infraestructura, al no haber sido renovada, había llegado a un punto crítico, lo que provocó múltiples fallas.

Las autoridades locales comunicaron el restablecimiento del suministro de agua potable antes de la medianoche del domingo. Sin embargo, la calidad del agua se mantuvo bajo vigilancia. El Servicio Municipal de Aguas confirmó que los niveles de manganeso habían vuelto a la normalidad, permitiendo el consumo humano sin restricciones.

Ante la interrupción del agua potable, se hicieron necesarias medidas extraordinarias. La UME, compuesta por soldados de diferentes bases, trabajó en la identificación y reparación de las fugas de agua, asegurando que las labores avanzaran a la mayor brevedad posible. Aunque inicialmente se esperaba que la situación se normalizara durante el fin de semana, la solución finalmente llegó el último día de este.

Los problemas de suministro no solo fueron limitados a la calidad del agua; también se vio afectada la higiene personal y las actividades cotidianas de los abulenses. Expertos en el tema advierten que una renovación integral de la infraestructura dañada podría requerir una inversión de aproximadamente 8.5 millones de euros, lo que subraya la necesidad de un plan a largo plazo para abordar los fallos del sistema hídrico.

Debido a la gravedad del problema, las autoridades instaron a la comunidad a ser cautelosa y a seguir las recomendaciones mientras se evaluaban y reparaban los daños en la red de abastecimiento. Se ha demostrado que una infraestructura hídrica robusta y bien mantenida es esencial para la seguridad y la salud de la población, un hecho que ha cobrado relevancia en medio de esta crisis en Ávila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio