Bajo cumplimiento de límites de velocidad en obras de carreteras en España, revela DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha reportado un alarmante deterioro en el respeto a los límites de velocidad en zonas de obras. Esta situación se vuelve crítica, considerando la reciente campaña de vigilancia especial ejecutada entre el 23 y 29 de junio.
Durante la campaña, que forma parte de un programa de supervisión regular, se controlaron más de 240,000 vehículos. De esta cifra, casi 15,000 conductores fueron sancionados por diversas infracciones. La DGT destacó que un impactante 86% de estas multas se debieron a violaciones de la velocidad en áreas con trabajos de construcción, donde se supone que la precaución es máxima debido a la presencia de operarios en la carretera.
Las cifras también desgranaron otros problemas de comportamiento al volante. Se reportaron más de 170 infracciones por el uso del teléfono celular y 175 por no utilizar dispositivos de seguridad como cinturones de seguridad y cascos. Además, 63 conductores fueron sancionados por exceder los límites de alcohol y otros 50 por consumo de drogas. La DGT subrayó la necesidad de incrementar la vigilancia en estos puntos críticos, donde la seguridad de los trabajadores y de los propios conductores está en juego.
La DGT no solo se preocupa por las infracciones evidentes, sino que también ha recibido 114 quejas relacionadas con la falta de cumplimiento de las normativas en las zonas de obras. Entre estas quejas, se destacan 32 por no respetar la distancia de seguridad, 22 por cambios de carril inapropiados y 20 por conducción negligente. Este tipo de comportamientos pone en peligro a todos los usuarios de la vía y a los trabajadores que operan en condiciones de riesgo.
Los datos preliminares de accidentes de tráfico en España durante este año revelan que 2024 ha sido un año difícil, con 142 accidentes relacionados directamente con obras de mantenimiento de carreteras. La DGT advierte que muchos de estos incidentes han involucrado a trabajadores que se encontraban en el lugar, lo que hace que el respeto a las normas de circulación sea aún más crucial.
Cada año, aproximadamente 23,000 obras son ejecutadas en las carreteras españolas, lo que provoca una serie de modificaciones como estrechamientos de carriles, cortes de tráfico y desvíos. Las señales de advertencia en estos puntos, concebidamente en un notable color amarillo, tienen el propósito de informar a los conductores sobre la presencia de trabajos en la vía y la posible presencia de operarios. Sin embargo, el bajo cumplimiento de las normativas existentes cuestiona la efectividad de estas medidas de prevención.
El informe de la DGT llega en un momento crítico, justo cuando comienza la primera operación grande del verano, que se prevé movilizará a cerca de 4.7 millones de vehículos desde la tarde del viernes hasta la medianoche del domingo. En este contexto, se anticipan restricciones de circulación en determinados puntos, con un enfoque especial en la vigilancia de actitudes irresponsables al volante, tales como distracciones y la conducción bajo efectos de alcohol o drogas.
A medida que se organizan los controles, se analizará además el comportamiento de los conductores en un tramo de edad de 45 a 54 años, un grupo que ha mostrado preocupantes tendencias en infracciones y accidentes. Las autoridades insisten en que la seguridad en las carreteras debe ser prioritaria, y que cada usuario tiene la responsabilidad de actuar de manera segura y responsable.
La DGT hace un llamado a todos los conductores a respetar las señales de tráfico y a conducirse con diligencia, especialmente en zonas de obras donde la vida de trabajadores y otros viajeros está en juego. En un país donde la red de carreteras se extiende a lo largo de miles de kilómetros, la vigilancia y el cumplimiento de las normas son fundamentales para asegurar una circulación adecuada y libre de accidentes, y mantener la seguridad tanto de los usuarios como de los operarios.
El futuro de la seguridad vial en España depende de la cooperación de todos. La DGT seguirá monitoreando la situación y aplicando medidas para garantizar que las infracciones no queden impunes. La conciencia y la responsabilidad son herramientas esenciales para construir un entorno más seguro en las carreteras españolas.