Una comitiva de más de 70 profesionales de la salud desarrolla este sábado una jornada de atención médica y selección de pacientes para cirugías gratuitas en distritos rurales de Caazapá, uno de los departamentos con mayores carencias sanitarias de Paraguay.
La actividad se desarrolla en simultáneo en dos sedes simultáneas del distrito de Fulgencio Yegros con pacientes provenientes de los distritos de Yuty, Moisés Bertoni y 3 de Mayo, que fueron seleccionados por su alta vulnerabilidad y escasa cobertura sanitaria.
Desde esta mañana, una gran cantidad de pacientes se acercó a los puntos de consulta para ser evaluados. Muchos de ellos fueron previamente identificados por médicos locales en un trabajo de relevamiento de datos realizado semanas atrás.
Otro de los aspectos más destacados de la iniciativa es la entrega gratuita de elementos de apoyo como sillas de ruedas, muletas y bastones para personas con movilidad reducida, que también fueron registrados previamente.
Destacan necesidad de descentralizar la salud pública
“Casos tratables como una hernia inguinal incipiente, que en zonas urbanas se resuelven con relativa facilidad, en el campo pueden prolongarse y complicarse al punto de poner en riesgo la vida”, explicó.

El doctor Fretes subrayó que contar con un patrocinador permanente permitiría ampliar el alcance y realizar operativos más frecuentes, dado que la demanda en las zonas rurales sigue siendo alta y persistente.
La elección del departamento de Caazapá responde a una prioridad social. Según estadísticas oficiales, esta región del país continúa figurando entre las más pobres en términos de acceso a salud, educación y servicios básicos.
“Es una forma de retribuir al pueblo, que con sus impuestos permitió que podamos estudiar la loable carrera de medicina”, señaló Fretes.
Se estima que al menos 350 personas recibirán atención directa o indirecta gracias a esta jornada médica, que apunta a mitigar las desigualdades sanitarias existentes y fortalecer la atención descentralizada en el sistema de salud.