Hechos

El PLRA tiene el desafío de ser el pilar opositor ante la amenaza cartista

El PLRA tiene el desafío de ser el pilar opositor ante la amenaza cartista

El PLRA, la fuerza opositora más grande del país, conmemoró 138 años de fundación, tiene un nuevo desafío electoral en las municipales de 2026 y buscar ser el pilar principal de una oposición para derrotar al Partido Colorado. Pero vive en un permanente estado de división, con deudas y la amenaza de ser absorbido por el cartismo

En las últimas elecciones municipales 2021-2026, de 261 municipios, el PLRA se quedó con 77 distritos, pero varios intendentes cambiaron de partido o siguen instrucciones del oficialismo cartista.

Para el 2026 los liberales aspiran a superar los 100 distritos ganados de un total de 263 que tenemos actualmente.

Si bien su ascenso fue impulsado por el llanismo, posteriormente se vio amenazado por los mismos liberocartistas que denuncian supuestos desvíos, deudas, embargos de locales y de fondos partidarios, entre otras denuncias.

En la actualidad, el movimiento más organizado es el “Nuevo Liberalismo”, liderado por el gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, quien acordó con Fleitas dejarlo terminar su mandato. Su candidato a presidir el PLRA es el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros.

En el Senado son pocos los parlamentarios que escuchan y respetan las decisiones del Directorio liberal. Dionisio Amarilla encabeza el bloque cercano al cartismo con Hermelinda Alvarenga, Edgar López y Noelia Cabrera. Recientemente se les sumó discretamente José “Pakova” Ledesma al apoyar una ley contra las concertaciones.

Un poco de historia

El PLRA se constituyó el 10 de julio de 1887 como “Centro Democrático” y sus primeras autoridades fueron Cirilo Solalinde y Antonio Taboada, entre otros. En ese entonces, Patricio Escobar presidía el Paraguay.

Condenado Bajac en acto de liberales

El exministro Miguel Óscar Bajac (centro, de traje color salmón) durante el acto liberal.

No es la primera vez que el titular del PLRA, Hugo Fleitas, rinde homenaje a Bajac. Hizo lo mismo cuando el Directorio partidario se reunió en Concepción en octubre de 2023 y el condenado fue calificado como un “líder político” y héroe liberal.

Fiorella Forestieri, concejala de Asunción, también pidió hacer un “mea culpa”, ya que el pueblo se aleja del PLRA porque no siempre estuvieron a la altura de los designios que dicen defender. “La democracia no se negocia”, finalizó.

Por su parte, Alba Talavera, vicepresidenta del PLRA, expresó: “Nos prometieron que íbamos a estar mejor, sin embargo ellos (los cartistas) son los que están mejor. ¿Dónde está ese bienestar que nos prometieron?”. Stacy López, intendenta de Isla Pucú (Cordillera), lamentó que la juventud migra con sus títulos a otros países por la falta de empleo.

Otros presentes en el acto fueron los exsenadores Blas Llano y Julio César “Yoyito” Franco, quienes votaron por la enmienda mau de Cartes en el 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio