Hechos

Expo Amambay duplicará muestra de alta genética y atrae interés de empresas brasileñas.

Expo Amambay duplicará muestra de alta genética y atrae interés de empresas brasileñas.

La Expo Amambay se prepara para convertirse en el principal escaparate del potencial productivo del norte del país, proyectando superar las 70.000 visitas en esta edición.

Expectativas para la exposición

El Dr. César Rodríguez, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la regional Amambay, ha señalado que este evento reunirá a diversos sectores, tanto ganaderos como agrícolas, industriales, comerciales y de servicios. La Expo Amambay de este año busca no solo duplicar la muestra de animales de alta genética, sino también ofrecer una plataforma que beneficie a los productores locales y a sus contrapartes brasileñas.

Duplicación de la muestra de genética

El Dr. Rodríguez expresó su confianza en que la presencia de razas de mayor calidad se duplicará, impulsada por el éxito registrado en ventas durante la Expo Paraguay 2025. “Esperamos recibir tanto a compradores paraguayos como brasileños, interesados en adquirir la mejor genética que será exhibida”, afirmó en una reciente entrevista con La Nación/Nación Media.

Preparativos para el evento

El año anterior, la exposición recibió cerca de 500 animales, pero este año se anticipa que esa cifra se vea incrementada considerablemente. Within a fortnight, se abrirán las inscripciones para las distintas razas a presentar. Las mejoras en el local del remate, que incluyen la ampliación de corrales y galpones, así como la construcción de un estacionamiento con capacidad para 300 vehículos, también son parte de la planificación para este evento.

Participación internacional

El evento contará con la notable asistencia de ganaderos brasileños que poseen grandes estancias en Amambay. “Se están acercando nuevamente para confraternizar y colaborar en la mejora del evento”, comentó Rodríguez. La federación de industria de Mato Grosso do Sul y representantes de diversas ciudades del Paraguay también estarán presentes, lo que promete enriquecer la experiencia ganadera.

La Expo Amambay nuevamente servirá de vitrina para el pujante norte del país. Foto: Archivo

Novedades adicionales

Entre las novedades destacadas en esta ocasión se menciona la participación de una industria local que se dedica a la fabricación de jeringas para la exportación a Brasil. Esta empresa es considerada una de las mayores empleadoras de la región, con más de 2.000 trabajadores, lo que subraya la relevancia del evento en el ámbito local.

Fechas y actividades programadas

La Expo Amambay se desarrollará desde el 4 hasta el 12 de octubre en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” de Pedro Juan Caballero. Los asistentes podrán disfrutar de dos grandes conciertos durante el evento: el primero en la jornada inaugural el 4 de octubre y el segundo el 11 de octubre, donde se presentarán importantes artistas nacionales.

Impacto económico de la expo

En la edición anterior, más de 32.000 personas visitaron la expo, generando negocios por más de 500.000 dólares, destacándose un remate ganadero significativo. Para este 2025, la muestra ha sido declarada de interés nacional y se prevé que también obtenga el reconocimiento de interés departamental, aseguró el titular de la ARP Amambay.

Datos clave sobre la Expo Amambay

  • La Expo Amambay atrae a más de 70.000 visitantes, según las estimaciones.
  • Destacan la participación de empresas nacionales y brasileñas en la muestra.
  • La alta genética será redoblada en esta edición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio