Una mujer denuncia favoritismo en el proceso judicial contra su expareja, quien fue acusado de violencia familiar y liberado bajo condiciones de tratamiento por su adicción.
Denuncia de violencia familiar y su contexto
Franciely Gallardo, de 21 años, ha interpuesto una denuncia por violencia familiar contra su expareja, Pedro Benítez Cubilla, de 23 años, destacando haber sido víctima de agresiones tanto físicas como verbales. La denuncia se realizó en una comisaría de su localidad en abril de 2024, marcando el inicio de un proceso judicial que ha cobrado atención local.
Imputación y posterior liberación del imputado
Tras la denuncia, el juez Álvaro Rojas decidió imputar a Benítez Cubilla y lo remitió a la cárcel de Pedro Juan Caballero. Sin embargo, posteriormente recibió la libertad condicional, tras ser hallado adicto a drogas, bajo la condición de seguir un tratamiento de desintoxicación. Esta decisión fue respaldada por el fiscal interino de la causa en ese momento, Celso Morales, quien consideró necesaria la intervención médica para la recuperación del imputado.

Temores por seguridad personal
Gallardo expresó temores por su vida, indicando que ha recibido amenazas de muerte por parte de Benítez Cubilla, quien, según su relato, la contacta en momentos contradictorios. «Me envió mensajes por WhatsApp; cuando me pide que declare a su favor se hace el buenito, pero después me amenaza de muerte», afirmó. Debido a esta situación, la denunciante ha considerado necesario viajar a España para asegurar su seguridad, resaltando su deseo de justicia para poder retornar a Paraguay.
Progresos en el proceso judicial
El fiscal Rodrigo Espínola, a cargo del caso, confirmó que el proceso legal continúa su curso y que ya se ha formulado una acusación formal contra Benítez Cubilla. El fiscal informa que se aguarda la realización de la audiencia preliminar y afirma que se están siguiendo todos los procedimientos necesarios para asegurar una resolución justa. Espínola destacó que el acusado sigue bajo un tratamiento de desintoxicación, lo cual ha influido en las decisiones judiciales relacionadas con su libertad.
Perspectivas del juez sobre la libertad condicional
El juez Álvaro Rojas, por su parte, manifestó que la decisión de otorgar libertad condicional a Benítez Cubilla se tomó en base a la evaluación de su condición de adicto y la necesidad de un tratamiento adecuado. Rojas enfatizó que, en el marco de la ley, la libertad es la regla y la prisión es la excepción, añadiendo que están llevando a cabo un seguimiento del cumplimiento del tratamiento en el Centro Terapéutico Ágape, ubicado en el municipio de Umuarama, estado de Paraná, Brasil.
Esta situación ha generado un intenso debate sobre la protección de las víctimas en casos de violencia familiar y la efectividad del sistema judicial para tomar medidas que garanticen su seguridad, resaltando la necesidad de una evaluación continua de las condiciones de libertad de los agresores y su impacto en las víctimas. La comunidad local se mantiene a la espera de avances en el caso, esperando que se garantice la justicia para todas las partes involucradas.