Hechos

Trump critica la «ejecución política» de Bolsonaro y mantiene reservas sobre cumbre con Putin.

Trump critica la «ejecución política» de Bolsonaro y mantiene reservas sobre cumbre con Putin.

Trump critica la situación política en Brasil y anticipa reunión clave con Putin

En una reciente conferencia de prensa, el expresidente Donald Trump abordó varios temas de interés internacional, destacando su preocupación por la situación política en Brasil y su inminente reunión con Vladimir Putin.

Trump centró gran parte de sus comentarios en la situación del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, actualmente en conflicto con la administración de Luiz Inácio Lula da Silva. El republicano arremetió contra lo que calificó de "ejecución política" contra Bolsonaro. "Brasil tiene muy malas leyes; han encarcelado a un presidente y tratan de hacer lo mismo con Bolsonaro", manifestó Trump, quien además defendió la honestidad de su colega brasileño.

El expresidente subrayó su descontento con las políticas comerciales de Brasil, que, según él, han generado un "trato injusto". En este contexto, Trump anunció que aplicaría un impuesto del 50% a las importaciones brasileñas, argumentando que es necesario proteger los intereses comerciales de Estados Unidos. "Creo que es un hombre honesto", reiteró, sugiriendo que la nación suramericana debería mejorar sus prácticas comerciales.

En la misma conferencia, Trump también se refirió a la situación de seguridad en Washington D.C., donde anunció el despliegue de la Guardia Nacional. Calificó la ciudad como un lugar sumido en la anarquía, afirmando que el crimen está "peor que nunca". Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con estadísticas que indican que los niveles de criminalidad han disminuido en los últimos años, marcando los índices más bajos en tres décadas.

En cuanto a su encuentro programado con Putin, el expresidente expresó su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. "Creo que Putin hará la paz y también Zelenski", señaló, aunque matizó que no espera resultados inmediatos. "Veremos si se llevan bien. Si lo hacen, será genial", añadió, describiendo el conflicto como la "guerra más difícil" que ha tenido que enfrentar en su administración.

El expresidente también abordó la cuestión del conflicto en Gaza, destacando la importancia de que los periodistas puedan acceder al terreno y presenciar los esfuerzos humanitarios. Trump se refirió específicamente a los trabajos realizados por la Fundación Humanitaria Gaza, un grupo que cuenta con el respaldo de Israel y Estados Unidos.

Respecto a la posible participación de líderes europeos en la reunión trilateral entre Putin, Zelenski y él mismo, Trump dejó abierta la posibilidad, señalando que deliberarían sobre la asistencia de estos líderes. "Puede que lleve a algunos, o tal vez no. Será muy importante; veremos qué sucede", afirmó desde la Oficina Oval.

A medida que las tensiones políticas continúan en diversas partes del mundo, la conferencia de Trump se convierte en un reflejo de las complejidades e interacciones del escenario internacional. Su postura sobre Brasil y la guerra en Ucrania subraya el delicado equilibrio que deben mantener las naciones en busca de una resolución pacífica, a la vez que lidian con relaciones comerciales difíciles y desafíos internos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio