La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) anunció la ejecución de un proyecto de gran envergadura en San Bernardino, destinado a mejorar la provisión de agua potable en la ciudad veraniega.
Cada unidad de tratamiento tendrá capacidad para 200 m³ por hora y estará equipada con una casa química, toma de agua cruda, estación de bombeo y un depósito de agua procesada. Estos componentes serán levantados en el predio ubicado a orillas del Lago Ypacaraí, en un punto estratégico para el sistema.
Actualmente, la producción de agua en la ciudad alcanza los 700.000 litros por hora, cifra que se encuentra al límite de la demanda actual.
Con la entrada en funcionamiento de las nuevas unidades y el reservorio con su aductora, la capacidad total ascenderá a 1.100.000 litros por hora, sumando así también el aporte a los pozos profundos de la compañía Tucangua de San Ber y las plantas ya operativas.
Servicio más eficiente
En ese sentido, San Bernardino se alista para la próxima temporada veraniega con mejores condiciones de abastecimiento, lo que beneficiará tanto a los pobladores permanentes como a los miles de visitantes que eligen la ciudad cada año para vacacionar.
Antecedentes
Meses después, el 20 de enero de 2025, nuevamente los pobladores reclamaron la falta del servicio, señalando que la escasez se agudiza los fines de semana, en coincidencia con la masiva llegada de visitantes a la ciudad veraniega. En aquella ocasión insistieron en la necesidad de que las autoridades atiendan sus reclamos y encaren una mayor planificación.