En un reciente operativo, personal del Departamento de Ñeembucú, en colaboración con la DNIT y la Prefectura Paraguaya, llevó a cabo un exitoso decomiso de mercaderías frutihortícolas. Estos productos se encontraban abandonados en la ribera del río Paraguay y no contaban con la documentación legal necesaria.
El procedimiento fue coordinado por el Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Este cuerpo de seguridad se ha comprometido a combatir el comercio ilegal y garantizar el orden en la región, asegurando que estas actividades ilícitas sean perseguidas adecuadamente.
Las mercaderías, al carecer de los papeles requeridos, fueron objeto de incautación. Este tipo de acciones se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fortalecer la presencia del Estado en áreas vulnerables y combatir el contrabando, que representa un desafío significativo para la economía local.
El personal involucrado en la operación expresó su satisfacción por el éxito del operativo. Subrayaron que cada acción emprendida es parte de su misión de proteger y servir a la comunidad, resaltando la importancia de trabajar en equipo con otras instituciones para lograr resultados efectivos.
Frente a la multiplicidad de amenazas que enfrenta el comercio formal, este tipo de operativos se vuelven cruciales. La coordinación entre diferentes agencias no solo asegura un enfoque integral, sino que también genera confianza en la ciudadanía respecto a la labor de las fuerzas de seguridad.
Este operativo es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades por garantizar un entorno seguro y regulado, así como por proteger el comercio legítimo. La lucha contra el contrabando y la economía informal será un esfuerzo continuo y prioritario para el desarrollo de la región.
Loq entraron en carreta nadie ves
Puerqueza la pe yapoa
Que vien que incautación faltaba más militares un aplauso que incautación de verdad felicitaciones al presidente de la república
para la foto pio