Hechos

Conflicto en Medio Oriente: Israel ataca líderes de Hamas en Qatar

Conflicto en Medio Oriente: Israel ataca líderes de Hamas en Qatar

Crisis Humanitaria en Gaza: Hospital Shifa se Niega a Evacuar Pacientes

El Hospital Shifa, el más grande de Ciudad de Gaza, ha decidido no evacuar a sus pacientes a pesar de la orden de desalojo emitida por el ejército israelí.

El director del hospital, Mohamad Abu Salmia, comunicó su decisión a través de mensajes, enfatizando que el equipo médico no planea abandonar la ciudad. Esta resolución se produce en un contexto de intensificado conflicto y una crisis humanitaria que afecta a cientos de miles de palestinos. La orden de evacuación por parte de las fuerzas israelíes afecta a aproximadamente un millón de personas que residen en Gaza.

Abu Salmia argumentó que las instalaciones sanitarias en Ciudad de Gaza ya están sobrecargadas, con una ocupación que supera con creces su capacidad. "La situación en los hospitales es extremadamente peligrosa después de la orden de evacuación. Todos están trabajando al 300% de su capacidad, y no hay instalaciones para trasladar a los pacientes a ningún lugar en Gaza o en el sur," aseveró el director. Esta crítica realidad eleva la urgencia por una intervención humanitaria.

La cifra de pacientes hospitalizados es alarmante. En el Hospital Shifa, Abu Salmia informó que hay más de 50 pacientes en necesidad de ventilación mecánica, así como 80 bebés en incubadoras y 350 personas en tratamiento de diálisis. Estas condiciones acentúan la falta de recursos necesarios para atender la creciente demanda. "No tenemos espacio para ningún paciente más, ni en el sur de Gaza, donde se ha reportado una situación similar," subrayó.

El hospital, emblemático en la lucha por la atención médica en condiciones de conflicto, ha solicitado a la comunidad internacional y a organizaciones humanitarias que se garantice la protección de los centros médicos y del personal sanitario. La situación actual es compleja, y mantener a los pacientes bajo cuidados médicos es una prioridad pese a las difíciles circunstancias. "Necesitamos un corredor seguro para trasladar heridos a hospitales," enfatizó el director médico.

Con cada día que pasa, la crisis se agudiza. Abu Salmia indicó que la población de Gaza enfrenta no solo la escasez de atención médica, sino también hambre y enfermedades. "Estamos agotados mental y físicamente, y muchos se encuentran en condiciones desesperadas," dijo, haciendo eco del sufrimiento colectivo de su comunidad en medio de una escalada de violencia.

El Ministerio de Salud de Gaza también lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional. Exigen una intervención inmediata para garantizar la seguridad de los hospitales y del personal médico, cuya labor se ha vuelto cada vez más precaria. A medida que el conflicto continúa, la presión sobre el sistema sanitario se intensifica y limita cada vez más la capacidad de respuesta ante la crisis humanitaria que vive el enclave.

A medida que la comunidad internacional contempla la situación, la actualidad en Gaza refleja una emergencia que no puede ignorarse. Los hospitales, como el Shifa, están en la primera línea y lidian no solo con un número sin precedentes de pacientes, sino también con el miedo constante a los ataques y la incertidumbre de cómo ofrecer atención médica adecuada en medio del caos. La esperanza de los médicos y enfermeras en Gaza se mantiene viva, pero para ello, se requiere de un compromiso global para proteger la vida y la salud de los más vulnerables.

Afrontar esta crisis no es responsabilidad de Gaza sola; el mundo debe ver y actuar. La historia de la tragedia en el Hospital Shifa es también la historia del sufrimiento humano y de la lucha por la dignidad y la vida en uno de los contextos más desafiantes del planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio