Hechos

Israel lanza ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza: Últimas noticias.

Israel lanza ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza: Últimas noticias.

Israel intensifica ofensiva terrestre en Gaza tras ataque de Hamas

En una escalada significativa del conflicto israelí-palestino, el ejército israelí ha lanzado una ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, según reportes de medios estadounidenses que citan a fuentes gubernamentales israelíes. Este desarrollo se produce en un contexto de intensos bombardeos y ataques aéreos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había ordenado previamente que se tomara la ciudad de Gaza, considerada un bastión de la milicia palestina Hamas. Esta decisión sigue a los devastadores ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, que llevaron a Israel a responder con fuerza militar. El conflicto ha cobrado cada vez más complejidad, alimentado por décadas de tensiones entre ambas partes.

La ofensiva, iniciada el lunes, ha sido marcada por una combinación de ataques aéreos, misiles, drones y artillería. Además, la artillería israelí ha bombardeado múltiples sectores de Gaza, lo que ha provocado que el cielo de la región se iluminara repetidamente con explosiones. Estas acciones han sido acompañadas por llamamientos a la evacuación de la ciudad, generando un clima de caos e incertidumbre entre la población civil.

Los efectos devastadores de esta escalada afectan especialmente a campos de refugiados, como Shati y Hawa, así como a los barrios de Machi, Sheikh Radwan y Al Karama. Aunque las autoridades de Gaza aún no han publicado cifras sobre las víctimas de los recientes bombardeos, las informaciones de la noche sugieren un incremento en los daños materiales y humanos en la zona.

Durante el transcurso de la noche de las operaciones, testigos locales informaron sobre movimientos de tanques israelíes que avanzaron y se retiraron en las periferias de la ciudad. A pesar de los avances, el ejército israelí no ha confirmado oficialmente que haya lanzado una operación terrestre completa en la capital de Gaza. Esta ambigüedad genera una tendencia a la especulación sobre los próximos pasos en la campaña militar.

La intensificación del conflicto ha suscitado alarmas a nivel internacional. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la creciente cifra de civiles afectados y por las condiciones humanitarias deterioradas en Gaza. Con un número creciente de desplazados y limitaciones en el acceso a recursos básicos, estas organizaciones urgieron a la comunidad internacional a intervenir y buscar soluciones para mitigar el sufrimiento de la población civil.

La respuesta de la comunidad internacional ha sido variada. Algunos gobiernos han hecho llamamientos a la paz y a la cesación de hostilidades, mientras otros han manifestado su respaldo a las acciones de Israel en su lucha contra Hamas. Este último punto ha desencadenado un intenso debate en foros internacionales, donde se discuten las implicaciones de la ofensiva y las responsabilidades de cada parte en el conflicto.

A medida que la situación se desarrolla, el mundo observa con atención las próximas medidas que pueda tomar Israel, así como la reacción de Hamas y la comunidad internacional frente a una crisis que amenaza con expandirse aún más. La historia reciente de la región nos enseña que cada escalada trae consigo no solo más sufrimiento, sino también un complicado entramado de reacciones políticas que exigirán un análisis profundo en los días venideros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio