Hechos

Petropar: reaparece representante de firma catarí para evitar exponer al vicepresidente de un club

Petropar: reaparece representante de firma catarí para evitar exponer al vicepresidente de un club

Tras meses de ausencia, Saad Doukali volvió a aparecer como representante de la Doha Holding para autorizar la octava prórroga de su contrato con Petropar. Con su retorno solo habría buscado evitar que quedara nuevamente expuesto Julio Jiménez, vicepresidente de Olimpia, quien autorizó las extensiones anteriores, pese a que la firma catarí no entregó a la petrolera estatal un solo litro de gasoíl en un año.

Ante el nuevo incumplimiento en la provisión de 100.000 toneladas métricas de gasoíl, por un valor superior a US$ 61 millones, la estatal firmó la octava adenda el 29 de agosto, con la que de nuevo extiende el plazo contractual hasta el 31 de octubre. Esto pese a que inicialmente informó que la extensión vence el 30 de setiembre.

Todo indica que Doukali encenderá la luz verde en nombre de Doha Holding y evitar de esa manera que quedara nuevamente expuesto Julio Jiménez, vicepresidente del club Olimpia, quien ya había fungido de representante legal de la compañía autorizando las prórrogas anteriores.

Cercanía de Jiménez con los Domínguez

Jiménez es hermano de Monserrat Jiménez Granda, directora jurídica de la Conmebol y mano derecha de Alejandro Domínguez. Además, en el portal de la DNCP aparece como representante de Doha Holding Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la confederación, junto con Khalifa Hamad Al-Thani y Saad Doukali. En declaraciones a este diario, Jiménez señalaba que solo revisaba los textos de los contratos de Doha y que estaba sujeto a una cláusula de confidencialidad respecto a los servicios prestados. “Solo manejo documentos y nada más”, afirmó en otra ocasión.

A un año del contrato con Petropar, el gasoíl sigue sin aparecer

Este 30 de setiembre se cumplirá un año de la firma del contrato con Doha Holding, pero la empresa no entregó hasta hoy un litro de combustible, pese a las ocho adendas que le otorgó la estatal. La petrolera le sigue teniendo fe a la compañía incumplidora, porque mantienen “reuniones virtuales”.

Plazo de entrega que la empresa catarí incumplió.

El contrato “urgente” establecía que el producto debía entregarse entre octubre y noviembre de 2024, pero Petropar multiplicó por once ese plazo inicial. Durante casi un año, repitió los mismos argumentos en sus dictámenes para justificar las prórrogas y evitar la rescisión del acuerdo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio