De los 57.365 GWh que produjeron entre enero y agosto de este año las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, el mercado paraguayo aprovechó alrededor del 30%, según fuentes oficiales de la entidad paraguayo/brasileña, y solo fuentes argentinas en el caso de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) debido al hermetismo que se impuso en sus oficinas paraguayas.
Del total suministrado por Itaipú en el lapso de referencia, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró 16.188 GWh, o sea, el 34,16%, en tanto del total que tenía disponible Yacyretá entregó a la ANDE 2.209 GWh (22,15%).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cedimos el 36% de nuestra energía
La energía cedida en las binacionales entre enero y agosto últimos fue del 36% de la que correspondía a nuestro país. Nuestras fuentes añaden que en materia de cesión la central paraguayo-brasileña alcanzó el 32%; mientras que en Yacyretá representó el 56%.
Especificaron que la energía cedida por el Paraguay en ambas binacionales en agosto último fue inferior en 23,8% con relación al dato apuntado en el mismo mes del año pasado, y que eso se debió, “principalmente”, a la reducción de la cesión de energía paraguaya en Itaipú al Brasil, porque en el lapso abril/agosto de 2024 se priorizó la utilización de la energía de Yacyretá y se cedió más de la parte paraguaya en Itaipú al Brasil.
Se acelera el ritmo de crecimiento de la demanda
En apartado, los técnicos señalan entre mayo y agosto últimos se ve un incremento mensual del 17% al 23% en comparación con el consumo en los mismos meses del 2024. “Creemos que las criptomineras vuelven a operar con ritmo sostenido”, señalaron. Hasta mayo esa tasa rondaba el 6%.
Binacionales son fuentes públicas de información
El jueves 16 del este mes, a las 22:00, los indicadores de Cammesa de Argentina señalaban que la tasa de retiro de ANDE de la energía de Yacyretá había caído hasta un un cero llamativo. La clásica flecha que indica la dirección de la energía desde la central estaba invertida. Salvo “errores u omisiones” de los redactores del informe, se trataba de una “inversión del flujo”. O sea, los 5 MW que escribieron al lado de la flecha indicaban que provenían del sistema paraguayo y que fluían hacia Yacyretá.
“Está aumentando abruptamente la generación de Yacyretá para atender que la urgencia de la ANDE no afecte a Cammesa; pero es muy peligroso”, advertía un especialista del sector energético nacional que llamó a nuestra redacción el viernes pasado.
Una falla causó la reacción
También el viernes, la Superintendencia de Mantenimiento de Itaipú informaba, creemos gracias a nuestro requerimiento, que hubo una falla en Itaipú el martes 16, alrededor de las 13:14, ante la cual actuó el sistema de protección asociado a la LT – IPU-MDA, cuyo origen localizaron en un aislador de resina y tulipas a la altura de la cota 144.
La ANDE admitió la existencia del evento, que por eso aumentaron el flujo desde Yacyretá, pero que los trabajos -de regularización- finalizaron el viernes 19. La EBY nada dijo, ni siquiera que el problema no es suyo. Se espera que la sobregeneración de la última semana no vuelva a dañar sus equipos productores.