Hechos

Médicos egresados de la UCP-PJC logran histórica aprobación en el Revalida Brasil 2025.

Médicos egresados de la UCP-PJC logran histórica aprobación en el Revalida Brasil 2025.

La Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero destaca por el alto porcentaje de aprobación de sus egresados en el Revalida Brasil 2025, marcando un hito en la educación médica.

La Universidad Central del Paraguay (UCP), sede de Pedro Juan Caballero, ha obtenido resultados sobresalientes en el reciente Revalida Brasil 2025, donde más de un centenar de médicos formados en esta institución lograron superar la segunda fase de este riguroso examen. Este resultado posiciona a la UCP como la universidad paraguaya con el mayor índice de éxito en la revalidación de títulos médicos en el ámbito brasileño, consolidando su reputación como líder en la educación médica.

El Revalida es un examen exigente administrado por el Ministerio de Educación de Brasil, diseñado para evaluar la competencia de los médicos extranjeros que desean revalidar sus títulos en dicho país. La prueba abarca tanto aspectos teóricos como prácticos, garantizando que los profesionales que acceden al sistema de salud brasileño cumplan con los estándares de calidad requeridos.

El notable éxito de los egresados de la UCP se atribuye a su completo plan de estudios de seis años, que incluye más de 11.000 horas de formación presencial. Asimismo, la universidad cuenta con un cuerpo docente altamente especializado y establece programas de preparación específicos para el Revalida, lo que ha permitido a sus estudiantes enfrentar con éxito este reto académico. Carlos Bernardo, CEO de la institución, expresó: “Estos resultados reafirman nuestro compromiso de formar médicos capaces, éticos y preparados para responder a los desafíos de la salud en cualquier contexto”.

Este logro no solo resalta la calidad académica de la UCP, sino que también refuerza su posición como un referente en la formación médica en Sudamérica. La formación integral que ofrece y su enfoque en la excelencia educativa han permitido que sus egresados se destaquen en un examen tan competitivo, lo que a su vez promueve la integración profesional entre Paraguay y Brasil.

La universidad ha implementado diversos recursos y métodos de enseñanza que se adaptan a las crecientes exigencias del sector salud, lo que ha resultado en un aumento significativo en la tasa de aprobación de sus estudiantes. Este éxito tiene un impacto directo en el ámbito profesional, beneficiando no solo a los egresados, sino también a la población que se beneficia de sus servicios médicos en ambos países.

La UCP, en su compromiso por seguir liderando la formación médica en la región, planea continuar fortaleciendo su metodología educativa y sus lazos con las instituciones de salud brasileñas, asegurando que sus egresados estén perfectamente preparados para enfrentar los desafíos del área médica en un contexto transnacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio