La Dirección General de Investigación Criminal, en colaboración con la Dirección contra el Crimen Organizado y el Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional (DECACPI), organizó una charla preventiva titulada “No te dejes cantar”. Este evento se llevó a cabo en la Tabacalera Hernandarias S.A., ubicada en la ciudad de Hernandarias. Las actividades se realizarán los días 23 y 25 de septiembre para abordar temas cruciales sobre los riesgos relacionados con las fábricas ilegales de cigarrillos en el ámbito internacional.
El Comisario Principal MCP Carlos Alberto Duré Ríos, que ejerce como jefe del DECACPI, fue el encargado de presentar el programa. Durante su exposición, hizo un análisis del negocio del cigarrillo ilegal en América del Sur y Europa, así como sus conexiones con el crimen organizado. También se abordaron las implicaciones legales que enfrentan quienes participan en estas actividades, tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, se discutió el modus operandi de las redes de captación que son parte de este fenómeno delictivo. El comisario enfatizó en la importancia de entender los riesgos laborales, personales y familiares que surgen de involucrarse en este tipo de trabajos ilegales. La capacitación busca que los trabajadores sean conscientes de las consecuencias de sus decisiones.
Además de los aspectos legales, se brindaron recomendaciones sobre medidas de autoprotección. Esto es crucial para garantizar la seguridad y bienestar de los operarios en el entorno laboral. Se enfatizó la necesidad de contar con canales seguros para realizar denuncias, protegiendo así a quienes se atrevan a romper el silencio sobre estas actividades ilícitas.
La charla también buscó inspirar un sentido de responsabilidad y compromiso en los participantes respecto a su entorno laboral. Las autoridades presentes manifestaron que es un honor y un orgullo trabajar para proteger a la ciudadanía y promover la seguridad en el país.
Esta iniciativa es parte de una serie de esfuerzos que buscan desmantelar las redes del crimen organizado y prevenir la expansión de fábricas ilegales de cigarrillos. Se espera que estas capacitaciones tengan un impacto positivo en la comunidad y refuercen el compromiso con la ley y el orden.