La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó una importante incautación de mandioca proveniente de Brasil en la zona fronteriza de Ponta Porã.
Este lunes, un equipo especializado de inspectores de la DNIT, que llegó desde Asunción, llevó a cabo un operativo de control en la zona limítrofe con el objetivo de prevenir el ingreso irregular de mercaderías al territorio paraguayo. Este tipo de acciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para robustecer la vigilancia en las fronteras del país.
Durante el procedimiento, se interceptó un camión que transportaba un cargamento de mandioca, el cual era conducido por un ciudadano brasileño. Inmediatamente, las autoridades procedieron a incautar la mercancía, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.
Normativa vigente sobre la importación de productos
Martín Cáceres, encargado del grupo de inspectores de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), explicó que la importación de mandioca y otros productos, como la carne, está prohibida. Estas regulaciones buscan proteger la industria agrícola y pecuaria nacional de posibles afectaciones por la entrada de productos que no cumplen con los estándares sanitarios exigidos.
El conductor del camión, originario de Itamaratí, localidad situada a aproximadamente 50 kilómetros de la frontera, argumentó que desconocía la normativa que prohíbe la entrada de mandioca a Paraguay. Sin embargo, esta justificación no fue suficiente para evitar el decomiso de la carga.
A pesar de la incautación, las autoridades decidieron permitir la devolución del camión al país vecino, alegando «motivos de humanidad», dado que se trataba de un vehículo adaptado para personas con discapacidad física. Este gesto demuestra la voluntad de las autoridades de abordar la regulación de manera equilibrada, sin perder de vista la dimensión humanitaria que a veces requieren estas situaciones.
En las próximas horas, la DNIT informará sobre la decisión que se tomará respecto al destino final de la mercancía incautada, reiterando su compromiso en el control del ingreso de productos extranjeros para salvaguardar la economía y la salud pública del país.