Hechos

Al menos 25 fallecidos en Rusia por alcohol contaminado.

Al menos 25 fallecidos en Rusia por alcohol contaminado.

Rusia enfrenta tragedia por consumo de alcohol adulterado: al menos 19 muertes reportadas en la región de Leningrado

La venta de alcohol adulterado ha cobrado la vida de al menos 19 personas en Rusia, en una nueva tragedia relacionada con el consumo de bebidas ilícitas. Las autoridades han intensificado las investigaciones en la región de Leningrado, fronteriza con Estonia y Finlandia.

Expertos forenses confirmaron que las muertes se debieron a la intoxicación por metanol, un compuesto altamente tóxico presente en los cuerpos de las víctimas. Irina Volk, portavoz de la policía rusa, explicó que estos niveles letales de alcohol metílico son devastadores para el sistema nervioso y la visión. Este tipo de producto, aunque más barato, representa un grave riesgo para la salud en un contexto donde muchos ciudadanos, afectados por la crisis económica y la guerra en Ucrania, optan por opciones más asequibles que el vodka legítimo.

El Kremlin ha establecido un precio mínimo de venta para el vodka en 349 rublos (aproximadamente 3.6 euros) por medio litro, lo que alienta el mercado negro. Las autoridades rusas han abierto un caso penal por "causar la muerte a dos o más personas", con el arresto de ocho sospechosos. Hasta ahora, se han incautado cerca de 1,000 litros de metanol, mientras la policía investiga la procedencia de este producto letal en la región.

La tragedia se produjo a pocos kilómetros de la Unión Europea, en el distrito de Slantsy, donde se registraron las muertes. Además de las víctimas en esta localidad, se reportaron intoxicaciones en ciudades cercanas como Kingispp y Volosovski, lo que resalta la extensión del problema en la zona.

Uno de los detenidos, un hombre de 54 años de edad, tenía en su garaje varios barriles de metanol. Otros dos arrestados, de 60 y 78 años, fueron sorprendidos vendiendo el producto a bajo precio, entre 100 y 150 rublos el litro, equivalentes a alrededor de un euro. Esta crítica situación refleja un patrón de negocios ilegales que persiste en un clima de pobreza creciente.

El arrestado de 78 años, Nikolai Boytsov, había sido denunciado anteriormente por la venta de alcohol de forma ilegal. En un caso anterior, fue sancionado con una multa de 2,000 rublos (cerca de 20 euros) en un juicio donde no se presentó. A pesar de su historial delictivo, continuó sus actividades ilícitas, lo que pone en relieve la falta de efectividad en la aplicación de la ley contra el consumo de alcohol no regulado.

A pesar de que los riesgos de consumir alcohol ilegal son ampliamente conocidos en Rusia, esta tragedia se suma a una serie de incidentes similares que han afectado al país en los últimos años. En 2023, al menos 47 personas murieron y 106 resultaron intoxicadas en varias regiones de Siberia por un producto contaminado, mientras que en 2022, otras 13 personas perdieron la vida en la región de Kubán por consumir Chacha, un licor georgiano que se vendía en un mercado local.

Este reciente evento subraya la continua lucha de Rusia contra el comercio de alcohol adulterado y el impacto devastador que tiene en la población, particularmente en una época de crisis económica. Las autoridades deberán redoblar sus esfuerzos para abordar esta problemática, que no solo reivindica la necesidad de una regulación más estricta, sino también de políticas que aborden las raíces socioeconómicas del consumo de alcohol en el país.

Los expertos advierten sobre la urgencia de crear conciencia sobre los peligros del consumo de alcohol ilegal y la importancia de proteger a los ciudadanos de los riesgos asociados con la ingesta de productos no regulados. Además, se llama a un debate más amplio sobre la salud pública y la seguridad en el contexto de la economía informal que ha proliferado en el país. La esperanza es que la tragedia reciente sirva como catalizador para un cambio en las políticas de regulación del alcohol en Rusia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio