Claudia Sheinbaum celebra su primer año como presidenta de México con logros y desafíos en el horizonte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conmemora un año en el poder en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. La ceremonia marcó la culminación de una intensa gira nacional que celebra las políticas de su administración, a pesar de los desafíos que enfrenta.
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó logros en la reducción de la pobreza y el control de la violencia, aunque también tuvo que abordar el creciente escepticismo sobre su gobierno tras recientes escándalos de corrupción. Estos acontecimientos han puesto a prueba el legado de la Cuarta Transformación, promovido por su mentor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “La honestidad no es la excepción, es la regla”, afirmó la presidenta, resaltando su determinación de combatir la corrupción que ha salpicado a su administración.
Los escándalos, que involucran a altos funcionarios y sus familias, han generado dudas sobre la ética del gobierno. Uno de los casos más notables es el de un ex secretario de la Marina implicado en un extenso sistema de contrabando y evasión fiscal, mientras que otro caso involucra la captura de un ex jefe de policía vinculado al crimen organizado. Los analistas sugieren que estos incidentes podrían ofrecer a Sheinbaum una oportunidad para distanciarse de Obrador, quien ha sido su principal apoyo político. Sin embargo, la presidenta defendió con firmeza la herencia que ha recibido, rechazando así cualquier insinuación de ruptura.
En el evento, la presencia de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente, sirvió para enfatizar el respaldo que Sheinbaum aún mantiene hacia su mentor. A pesar de críticas surgidas por la imagen pública de su familia, ella defendió a López Obrador como “un ejemplo de honestidad y amor a la gente”, reafirmando su compromiso con los principios que él estableció.
Uno de los aspectos más destacados de su mandato ha sido la reducción de homicidios en un 32%, resultado de un enfoque más riguroso en políticas de seguridad. Presentó cifras que muestran una caída significativa en la violencia en varios estados gobernados por oposición. “Estamos comprometidos con un cambio profundo en la política de seguridad que está dando resultados”, agregó, en un esfuerzo por consolidar la confianza de la ciudadanía en sus iniciativas.
A lo largo de su primer año, Sheinbaum también ha promovido una agenda social robusta, logrando disminuir la pobreza del 45% al 29% en su primer año en el cargo. Informó que aproximadamente 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza, lo que considera un "logro irrefutable" de su administración. Además, presentó nuevas iniciativas sociales, que incluyen apoyos económicos para adultos mayores y la expansión de becas escolares, en un esfuerzo por continuar con la protección social.
En términos económicos, Sheinbaum destacó un crecimiento del 1.2% en el país, además de un bajo índice de desempleo del 2.7%. Se refirió a estos resultados con optimismo, argumentando que “los catastrofistas anticipaban un colapso”, mientras que el peso se mantiene estable. La presidenta también mencionó un aumento radical en el salario mínimo, que ha crecido un 135% en términos reales, garantizando un mayor bienestar para los trabajadores.
Sin embargo, la política fiscal de su administración ha sido objeto de crítica. Aunque se espera una recaudación considerable, Sheinbaum ha impulsado una reforma de la ley de Amparo que ha generado preocupación entre grupos de derechos humanos. Esta reforma, según ella, busca mejorar la fiscalización y combatir el lavado de dinero. “El objetivo es garantizar una acción inmediata y evitar abusos”, declaró en su defensa.
La actuación del partido en el poder, Morena, ha sido también un punto de atención en el Zócalo, donde decenas de miles de simpatizantes se dieron cita para mostrar su apoyo. Los camiones para el transporte de participantes fueron visibles en las calles circundantes, evidenciando la capacidad de movilización del partido. La asistencia fue diversa, incluyendo desde sindicatos hasta grupos estudiantiles, lo que refleja un espectro amplio de apoyo popular.
El primer año de Claudia Sheinbaum en la presidencia ha sido un viaje complejo, donde los logros se ven empañados por escándalos de corrupción que amenazan con empañar su legado. A medida que mira hacia el futuro, la presidenta deberá navegar entre las expectativas de sus partidarios y los desafíos que enfrenta en el ámbito político y social, en un periodo clave para su administración y para el país.