Hechos

Piden descentralizar el servicio de radioterapia para mejorar la atención en la región.

Piden descentralizar el servicio de radioterapia para mejorar la atención en la región.

Concejales de Amambay solicitan radioterapia para pacientes oncológicos en la región norte del país.

Petición en la sesión ordinaria

Durante la sesión ordinaria celebrada el pasado martes, los concejales departamentales de Amambay abordaron la urgente necesidad de establecer servicios de radioterapia en la región. Este tratamiento es fundamental para la atención de pacientes diagnosticados con cáncer, que actualmente deben desplazarse hasta el departamento Central para acceder a dicha terapia. Los ediles manifestaron su intención de solicitar al Ministerio de Salud Pública la instalación de un centro de radioterapia en un lugar estratégico del norte de la Región Oriental.

Descentralización del servicio

El concejal Cristian Franco, presidente de la Junta Departamental y representante del Partido Colorado, planteó una minuta que busca promover la descentralización de los servicios de salud oncológica. Franco destacó que, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, mensualmente alrededor de 50 pacientes son obligados a viajar hasta Asunción, recorriendo aproximadamente 540 kilómetros, únicamente para recibir tratamientos de radioterapia. Esta situación incrementa el sufrimiento y la carga económica sobre los pacientes y sus familias.

Concejal Cristian Franco (ANR), presidente de la Junta Departamental de Amambay.

Emigración sanitaria

La concejal Agustina Figueredo, del Partido Liberal, respaldó la propuesta de Franco, subrayando que la falta de atención sanitaria adecuada ha llevado a muchos paraguayos en la zona fronteriza a tramitar la nacionalidad brasileña, con el fin de acceder a tratamientos médicos que no están disponibles en su país. Esta situación evidencia la grave deficiencia en el sistema de salud pública, que dificulta el acceso a tratamientos esenciales para los ciudadanos.

Agustina Figueredo (PLRA), concejal departamental de Amambay.

Aprobación del proyecto

La propuesta presentada por Cristian Franco recibió un amplio respaldo entre los ediles, quienes expresaron su preocupación por la situación de los pacientes oncológicos en la región. Finalmente, el consejo departamental aprobó la iniciativa y resolvió remitir una nota a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, solicitando la pronta habilitación de un nuevo centro de radioterapia en el interior del país, que permita a los pacientes de Amambay recibir el tratamiento médico necesario sin necesidad de viajar largas distancias.

Un llamado urgente del profesional de salud

El doctor Jorge Álvarez, jefe de Cirugía Oncológica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, apoyó la solicitud de los concejales, detallando que Paraguay necesita, al menos, cinco centros de radioterapia debidamente equipados para atender la demanda. Actualmente, solo existe un centro operativo, lo cual contrasta con la creciente necesidad de atención en tratamientos oncológicos. El especialista enfatizó que la creación de instalaciones adecuadas, como búnkeres especializados, es fundamental para garantizar la seguridad de los pacientes frente a la radiación.

Doctor Jorge Álvarez, oncólogo.

Costos del tratamiento

El Dr. Álvarez también comentó sobre la situación económica que enfrentan los pacientes oncológicos, señalando que el costo promedio por sesión de radioterapia oscila entre 900.000 y 1.100.000 guaraníes. Muchos pacientes requieren entre 15 y 20 sesiones, dependiendo del diagnóstico y el estadio de su enfermedad. Esta carga financiera, en conjunto con la necesidad de desplazamiento, agrava aún más la delicada situación de los enfermos de cáncer en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio