Hechos

Avanza el cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo se prevé inaugurar?

Avanza el cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo se prevé inaugurar?

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el proyecto de cableado subterráneo en la calle Presidente Franco del microcentro capitalino alcanzó un 75% de avance en obras civiles y 57% en general. La institución prevé concluir los trabajos y habilitar el tramo dentro de unos meses.

Según el Ing. Ernesto Rodríguez, jefe del Departamento de Supervisión de Obras de Distribución de la ANDE, actualmente se avanza en la etapa electromecánica, tras haberse concluido varios tramos de obras civiles que ya se encuentran habilitados para el tendido subterráneo de fibra óptica (FO).

Intensifican seguridad alrededor de obras tras reciente accidente en la zona.

Durante una jornada técnica realizada el 19 de septiembre, funcionarios de la ANDE encabezados por Rodríguez recorrieron junto con representantes de las empresas de telecomunicaciones los sectores donde se ejecutan las obras, para planificar las tareas conjuntas.

Las obras se realizan de 7 a 17 horas, todos los días, incluso fin de semana cuando se requiere cortar las calles, informaron desde ANDE.
Las obras se realizan de 7 a 17 horas, todos los días, incluso fin de semana cuando se requiere cortar las calles, informaron desde ANDE.

Rodríguez destacó que esta tecnología permitirá mayor confiabilidad y eficiencia en el suministro eléctrico y en la transmisión de datos, además de reducir riesgos y mejorar la estética urbana del microcentro.

Tres grandes zonas de obras

Los trabajos del cableado subterráneo en el microcentro capitalino están divididos en tres grandes zonas: la primera está a cargo de Tecno Electric SA, cuyos trabajos van desde la calle Antequera hasta Nuestra Señora de la Asunción. La segunda zona se extiende desde Nuestra Señora de la Asunción hasta O’Leary, y es responsabilidad del Consorcio TMT Proel II. Asimismo, la tercera zona va desde O’Leary hasta Hernandarias, y está a cargo del Consorcio Cono Vitex, con trabajos activos entre Ayolas y Colón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio