Otros tres acusados por la compra irregular de “detergente de oro” en la Municipalidad de Asunción admitieron el hecho y, a pedido de las defensas, el juzgado de Garantías aplicó la suspensión condicional del procedimiento. De los 22 imputados por el esquema de corrupción, hasta ahora 11 consiguieron salidas procesales y deben reparar más de G. 1.446 millones al municipio, que en este caso sufrió un perjuicio de G. 1.808 millones, según la acusación fiscal.
Luego de la audiencia preliminar, en el marco de esta causa, el magistrado resolvió la suspensión condicional del procedimiento para Juan Rodríguez, propietario de la empresa proveedora COVA; quien deberá transferir a una cuenta de la Municipalidad de Asunción la suma de G. 680.000.000 en concepto de reparación del daño, más G. 5.000.000 que debe abonar como reparación del daño social.
La misma salida procesal se dictó para Agustín Fernández Estigarribia, accionista de la empresa DFR S.A; a cambio de la devolución de G. 140.000.000 al municipio, más otros G. 4.000.000 que deberá pagar como reparación del daño social.
Con anuencia de los representantes del Ministerio Público, como ocurrió en los casos anteriores, el juez de Garantías también aplicó la suspensión condicional del procedimiento para Jorge Daniel Arguello Vielma, encargado de trasladar y entregar los productos; a cambio de la devolución de G. 25.000.000 a la Municipalidad de Asunción, y el pago de G. 2.500.000 como reparación del daño social.
Reparación por “detergente de oro” supera G. 1.400 millones
A estos tres encausados con suspensión condicional del procedimiento, se suman los ex integrantes del Comité de Evaluación del municipio asunceno que también tienen dicha salida procesal: Víctor Ramón Frágueda Ortiz, Enrique Antonio Chávez Benítez, Ernesto Javier Armoa Ramírez y Jorge Alberto Ruiz Diaz Cabrera.
Cada uno de estos funcionarios debe abonar a una cuenta de la Municipalidad de Asunción la suma de G. 25.000.000, totalizando G. 100.000.000 de reparación del daño a la institución; más otros G. 5.000.000 cada uno (G. 20 millones en total), en concepto de reparación del daño social.
Cierran la lista Miguel Ángel Lisboa Pereira, representante legal de DFR S.A, con la devolución de G. 100 millones al municipio y la suma de G. 7 millones como reparación del daño social; y la imputada María Digna Escobar, propietaria de MyF Industrial y Comercial Representaciones S.A., quien debe transferir al municipio la suma de G. 151.900.000 y abonar en concepto de reparación del daño social unos G. 13.500.000,
Con estos montos totaliza la suma de G. 1.446.900.000 el dinero que recuperará la Municipalidad de Asunción, del perjuicio patrimonial de G. 1.808 millones que sufrió en el caso “detergente de oro”.
Preliminar de Nenecho, a cargo de la Sala Penal
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó el incidente presentado por el sindicado como “mano derecha” de Nenecho, por lo que el análisis del planteamiento quedó a cargo de un Tribunal de Apelación en lo Penal.
Además de Nenecho y Cáceres, deben comparecen para la audiencia preliminar los acusados de lesión de confianza el exconcejal César Daniel Ojeda Figueredo, quien fue intendente interino cuando Nenecho renunció para ser candidato a la Intendencia; Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, ex director administrativo de la institución; Edwin López Cattebeke, exadministrador y considerado también como “mano derecha” de Nenecho.