El hallazgo del cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, en Zanja Pytã, ha conmocionado a la comunidad local y ha suscitado una investigación por parte de las autoridades.
El doctor César González, médico forense encargado de examinar el cadáver, confirmó que la víctima presentaba dos impactos de bala. Uno de estos disparos impactó en el rostro, mientras que el otro se localizó en la zona izquierda del hemitórax, causando una muerte inmediata debido a la destrucción de vasos sanguíneos vitales.
Según el análisis del médico forense, se estima que Alcides Ramírez había fallecido hace más de 18 horas antes de ser descubierto envuelto en una carpa, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, ubicado en el Departamento de Amambay. Las circunstancias del hallazgo sugieren que el crimen podría haber ocurrido en otro lugar, y que la víctima fue posteriormente desechada en el lugar donde fue encontrado.
La causa oficial de la muerte se ha determinado como un shock hipovolémico ocasionado por disparos de armas de fuego. Esta información ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que Alcides Ramírez estuviera vinculado a actividades ilícitas, específicamente en una plantación de marihuana, sugiriendo un posible móvil relacionado con el narcotráfico.
Alcides Ramírez residía en el barrio San Blas de Pedro Juan Caballero, y su muerte ha impactado a muchos en la comunidad, que se encuentran en estado de shock ante la brutalidad del crimen. Las autoridades locales han comenzado a investigar el caso en profundidad, buscando determinar los responsables y las circunstancias que rodearon el asesinato.
El Ministerio Público está trabajando en la recopilación de pruebas y testimonios que puedan esclarecer los hechos. La comunidad ha sido convocada a colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para la investigación. Las autoridades han expresado su compromiso de hacer justicia en este caso, invocando a la ciudadanía para que brinde su apoyo en el esclarecimiento de estos hechos lamentables.
Este suceso resalta la importancia de abordar la problemática de la seguridad en la región, y los vínculos que existen entre el crimen organizado y las comunidades locales. La creciente violencia relacionada con el narcotráfico es un tema de preocupación para los residentes de Amambay, quienes esperan respuestas y medidas efectivas por parte de las autoridades competentes.