Pedro Juan Caballero:
La Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión se lanzará en marzo de 2026
En un esfuerzo por fortalecer la salud pública, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anuncia la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión.
La campaña dará inicio el 2 de marzo de 2026 y concluirá el 25 de abril del mismo año. La directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Dra. Dina Griselda Nuñez Abadíe, se reunió hoy con el Intendente, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo.
Durante el encuentro, la Dra. Nuñez compartió detalles importantes sobre la campaña. Solicitó la colaboración del municipio para su efectiva implementación, asegurando que la salud de la comunidad depende de ello.
El principal objetivo de la campaña es proteger a la población contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal. La vacunación se enfocará especialmente en niños y adultos.
La vacuna SPR, que protege contra el sarampión, la papera y la rubéola, es completamente segura y efectiva. Se proporcionará a grupos prioritarios, garantizando que nadie quede sin protección.
La Dra. Nuñez destacó que todos los niños de 1 a 5 años tendrán que recibir al menos una dosis de la vacuna. Además, se incluirán diferentes grupos prioritarios en esta campaña.
Los grupos que recibirán atención especial son: lactantes de 6 a 11 meses, niños de 12 a 18 meses y personas de 12 a 50 años con antecedentes o esquemas incompletos de vacunación.
La labor de concienciación es fundamental, y se espera que la población responda positivamente. La colaboración entre instituciones locales será clave para lograr una cobertura adecuada.
Con el respaldo del PAI, esta campaña no solo busca vacunar, sino también educar a la población sobre la importancia de la inmunización en la protección de la salud colectiva.