El Poder Ejecutivo emitió ayer el Decreto N° 4776 por el cual se reglamenta la organización, funcionamiento y procedimientos del Consejo de Seguridad Social en el marco de la Ley N° 7235/2023.
El objetivo de la normativa es la regulación y supervisión prudencial de la manera en la que se administran los recursos financieros y no financieros, de las entidades de jubilaciones y pensiones de naturaleza pública y privadas del país.
Esta ley crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones dependiente del Consejo de Seguridad Social, este último organismo es el que debe integrar la terna de candidatos que será elevado a consideración del presidente de la República para la elección del superintendente de jubilaciones y pensiones.
Terna de candidatos a superintendente
Una de las competencia de este organismo es convocar públicamente a los interesados a postularse como candidatos al cargo de superintendente mediante evaluación de méritos y aptitudes, con difusión a través de publicaciones oficiales y plataformas digitales institucionales.
Además, dictar las normas reglamentarias complementarias necesarias para la implementación operativa, funcional y administrativa del Consejo, incluyendo procedimientos internos, mecanismos de control y fiscalización, así como protocolos de coordinación interinstitucional requeridos para el cumplimiento de sus fines.
Cajas que serán supervisadas
Igualmente, a la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria); el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para los Miembros del Poder Legislativo de la Nación (Caja Parlamentaria); y a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (Caja Fiscal).
El Consejo de Seguridad Social está integrado por el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS, Mónica Recalde.
Los demás integrantes son el representante de los Trabajadores (nombrado con carácter provisional hasta tanto se haga la elección), Jorge Sebastián López Luraghi; el representante de los Jubilados (nombrado con carácter provisional hasta tanto se haga la elección), Rody Hernán Ozuna Paredes; y el representante de los empleadores (a propuesta de Feprinco), Enrique Vidal Lovera.