El diputado opositor, Raúl Benítez, ha expresado su preocupación respecto a la tarifa de Itaipú, aún no oficializada por Paraguay pero ya divulgada por la prensa brasileña. Según él, se aguarda un comunicado oficial por parte del Gobierno al respecto. Además, hace un llamado al uso responsable de los recursos provenientes de Itaipú, ya que estos determinarán si constituirán una fortaleza o una condena para el país.
Según medios de prensa del país vecino, se ha acordado un ajuste del 15,4% en la tarifa por la energía producida en la planta de Itaipú, pasando de los actuales 16,71 dólares/kW a 19,28 dólares/kW. Este nuevo valor será válido durante un período de tres años, entre 2024 y 2026.
Peña tiene un gran desafío energético, dice Benítez
Para el político, la forma en que se administren los recursos de Itaipú es de suma importancia para que este acuerdo sea visto como un triunfo en el futuro. Advierte que si se utiliza Itaipú como moneda de cambio político, el costo para los paraguayos será muy alto.
Benítez señaló que el acuerdo no solo abarca la tarifa de Itaipú, sino también el manejo del excedente y quién pagará la compensación de energía. Además, implica analizar el presupuesto general de gastos y determinar si se realizarán inversiones que permitan al país, en unos años, considerar la comercialización de energía para el año 2027.