La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estaría en la fase final de evaluación para adjudicar las dos primeras licitaciones del año bajo la modalidad de leasing operativo, un modelo de financiamiento que permite ejecutar obras sin que haya desembolsos durante la construcción, con pagos prorrogados a 15 años y en moneda local. Ambas licitaciones marcan un hito en la implementación de este esquema regulado por la Ley 7021, según autoridades de la empresa estatal.
ANDE estimó un valor de referencia de G. 362.984 millones y el Consorcio RCC presentó la oferta más conveniente en términos de costo total, con una diferencia de G. 11.429 millones respecto a su competidor.
El otro proyecto pendiente de adjudicación es el correspondiente a la construcción e interconexión de la subestación Carmelo Peralta (LPI N.º 1817/2024), que recibió cuatro ofertas el 18 de junio último.
La cuota mensual licitada, un componente clave del leasing operativo, también mostró grandes diferencias: desde G. 3.630 millones (Chaco Boreal) hasta G. 6.830 millones (Chaqueño del Norte).
Este proyecto, considerado crucial para el desarrollo eléctrico en el Chaco, será financiado con pagos periódicos desde 2027 hasta 2042. La adjudicación, actualmente en análisis, dependerá no solo del costo, sino también de la capacidad técnica y la sostenibilidad de las propuestas, en especial la del consorcio más económico.
Cabe recordar que la empresa estatal anunció que licitará este año 10 proyectos mediante la modalidad del leasing operativo, por un total estimado de US$ 259 millones.