Hechos

Ataque terrorista en Mercanster: dos muertos y varios heridos.

Ataque terrorista en Mercanster: dos muertos y varios heridos.

Un ataque terrorista conmociona a la comunidad judía en Manchester durante Yom Kipur

La policía británica ha identificado al responsable del atentado en Manchester que dejó dos muertos y cuatro heridos durante la celebración de Yom Kipur en la sinagoga de Heaton Park. Se trata de Jihad al-Shamie, un británico de origen sirio. Este trágico suceso ha aumentado las tensiones en el contexto de una guerra en Gaza que ha desencadenado un alarmante incremento de los crímenes de odio en el Reino Unido.

Durante la conmemoración religiosa, al-Shamie embistió a los feligreses con su vehículo antes de apuñalar a varios de ellos. En el lugar, un guardia de seguridad fue una de las primeras víctimas fatales. Cuando la policía llegó siete minutos después del primer aviso, al-Shamie fue abatido a tiros. Las autoridades han calificado el ataque como un acto de terrorismo, lo que provoca una gran preocupación en la comunidad judía y el resto de la sociedad.

El individuo había llegado al Reino Unido siendo un niño y recibió la ciudadanía en 2006. En medio de la investigación, tres personas fueron detenidas, entre ellas dos hombres de alrededor de 30 años y una mujer de 60, como parte de una operación que busca esclarecer si hubo una preparación para este ataque. La policía ha intensificado sus esfuerzos de seguridad, detectando un aumento en la actividad terrorista desde el inicio del conflicto en Gaza.

El primer ministro británico, Keir Starmer, suspendió su agenda en Copenhague y regresó al país para liderar una reunión de crisis. En su intervención, prometió a la comunidad judía un refuerzo inmediato de la presencia policial, asegurando que se implementaría una estrategia de protección más visible. "Haremos todo lo posible para garantizar la seguridad que merecen", enfatizó.

Más tarde, la policía logró confirmar la no viabilidad de los objetos que al-Shamie había traído consigo, lo que alivió en parte las tensiones relacionadas con posibles explosivos en la escena del crimen. Sin embargo, la intervención rápida de las fuerzas de seguridad logró contener la situación, evitando una mayor escalada de violencia en un momento crítico para la comunidad.

Los testigos del ataque relataron momentos de pánico y confusión. Unos minutos después de que comenzara el ataque, un testigo escuchó una fuerte explosión, que resultó ser una detonación controlada llevada a cabo por los artificieros para asegurar la zona. A pesar de la traumatizante experiencia, se afirmó que la mayoría de los fieles fueron evacuados sin mayores incidentes.

Tras el ataque, las sinagogas y centros judíos en el Reino Unido se han visto obligados a aumentar significativamente sus medidas de seguridad. La Comunidad de Seguridad Judía está trabajando en conjunto con las autoridades para implementar nuevas protecciones y ha instado a los miembros de la comunidad a permanecer alerta. Las autoridades han activado el protocolo de Platón, diseñado para actuar en situaciones de atentados terroristas, intensificando la vigilancia y respuesta de emergencia.

En el censo de 2021, alrededor de 300,000 personas en el Reino Unido se identificaron como judíos, y el 65% de las 500 sinagogas del país se localizan en Londres. Ante la creciente ola de antisemitismo, la policía metropolitana ha decidido aumentar la seguridad en las áreas con una concentración significativa de población judía. Mientras tanto, el Palacio de Buckingham ha expresado su shock por el ataque, con una declaración conjunta del rey Carlos III y su esposa, la reina consorte Camilla.

Este atentado destaca no solo un trágico episodio de violencia, sino también la creciente preocupación por la seguridad de las comunidades minoritarias en el Reino Unido. Las palabras del primer ministro resaltan un claro compromiso hacia la protección de grupos que enfrentan un aumento en la hostilidad y el extremismo. La respuesta social y política será crucial en la lucha contra la violencia y la intolerancia.

En conclusión, el ataque en Heaton Park ha dejado una marca imborrable en la comunidad judía de Manchester, un recordatorio escalofriante de que, incluso en los días sagrados, la amenaza del extremismo puede alcanzar a los lugares más inesperados. A medida que el Reino Unido enfrenta este desafío, la esperanza reside en la unidad y la vigilancia colectiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio