Hechos

Capacitación Policial: Procedimientos Humanitarios y Derechos Fundamentales en Misiones

Capacitación Policial: Procedimientos Humanitarios y Derechos Fundamentales en Misiones

La Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Misiones ha culminado un importante Taller de Capacitación Teórico-Práctico sobre Procedimientos Especiales. Este evento se llevó a cabo en el contexto de los Estándares Internacionales de Derechos Humanos y el Principio Humanitario, orientados a las funciones policiales durante el año 2025. La actividad contó con la participación activa de personal policial adscrito a esta dirección.

El propósito fundamental de este taller fue fortalecer las capacidades operativas del personal policial, promoviendo el respeto a los derechos fundamentales y los principios humanitarios en el ejercicio de sus funciones. La Dirección considera esencial este tipo de iniciativas, que no solo mejoran la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía, sino que también refuerzan el compromiso institucional con una seguridad pública que sea profesional, ética y respetuosa del orden democrático.

El taller se realizó en el salón municipal “Cacique Arapysandu”, ubicado en las calles San Roque y Mariscal López, en la ciudad de San Ignacio, Misiones. Este espacio fue propicio para abordar temáticas relevantes y fomentar un diálogo constructivo entre los participantes sobre la importancia de la capacitación continua en la institución.

Durante la capacitación, se trataron diversas técnicas y procedimientos que buscan adaptar las funciones policiales a un enfoque más humano. La formación se centró en adoptar prácticas que garanticen el respeto por la dignidad de todas las personas, resaltando así la importancia de la educación en el sector policial.

El compromiso de los participantes fue notable, reflejando su dedicación y entusiasmo por aprender nuevos enfoques que beneficien a la comunidad. Las valoraciones realizadas al finalizar el taller evidencian un reconocimiento generalizado acerca de la relevancia de estos espacios de aprendizaje y desarrollo profesional.

Por último, se enfatizó el orgullo que implica ser parte de la Policía Nacional, con un claro llamado a la protección y el servicio a la ciudadanía. Este tipo de formación no solo fortifica las capacidades individuales, sino que también realza la imagen pública de la institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio