Se llevó a cabo una charla educativa organizada por el Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional. Este evento fue en respuesta a una invitación de la Universidad La Paz, ubicada en Ciudad del Este. Contó con la presencia de destacados representantes de la Policía Nacional, como el jefe del DECACPI, Crio. Ppal. MCP. Carlos Alberto Dure Ríos, y el Subcrio. MGAP. Favio Santa Cruz.
La actividad se enfocó en informar a los alumnos de la universidad sobre hechos punibles relevantes, particularmente en el contexto de la Triple Frontera. Esta región es conocida por su complejidad en términos de seguridad, lo que hace que la educación en estos temas sea esencial para la comunidad estudiantil.
Durante la charla, se abordaron temas críticos, como la trata de personas, la cooperación internacional en materia policial, y los procesos de extradición y expulsión. Estos asuntos son de suma importancia para la seguridad nacional y la colaboración entre países en la lucha contra el delito.
La actividad se realizó en el Auditorio de la Universidad La Paz, un espacio idóneo para la interacción y el aprendizaje. La elección de este lugar permitió reunir a un número significativo de estudiantes interesados en los temas tratados y en el funcionamiento de la Policía Nacional.
Los expositores subrayaron la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», afirmaron, reforzando el compromiso de la institución con la seguridad pública.
La charla no solo presentó información importante, sino que también incentivó a los jóvenes a involucrarse en temas de seguridad y justicia. Iniciativas como esta son cruciales para formar futuros profesionales conscientes de las problemáticas del entorno.