El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reunirá nuevamente hoy para analizar el reajuste que aplicaran al salario mínimo (SM) que regirá a partir del 1 de julio próximo. A mayo último la inflación interanual desde el último aumento, fue del 3,6%, por lo que se estima que el reajuste será en torno a G. 100.739, aunque también se analizará la propuesta de 15% solicitado por los trabajadores
Según informó el Banco Central, en mayo último los precios de la canasta presentaron variaciones mixtas que determinaron finalmente en una inflación de 0%. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 3,6%, cifra inferior a la tasa del 4,4% registrada en el mismo periodo del año anterior.
¿De cuánto será el reajuste del Salario Mínimo?
Este dato de mayo es fundamental para determinar el valor del reajuste del salario mínimo que en término de valores significará un incremento de tan solo G. 100.739, y el nuevo salario rondaría los G. 2.899.048. Cabe señalar que el SML vigente actualmente es de G. 2.798.309.
De acuerdo a la ley 5764/16, la consideración del reajuste del salario mínimo es efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.
Salario aumentó 47% en casi 10 años

No obstante, solo el índice general de alimentos aumentó desde mayo de 2016 (90,9) a mayo del 2025 (156,9), en 72,6%, y es el gasto que representa la mayor parte del presupuesto familiar de este grupo de trabajadores.