Un crecimiento “único a nivel global” en la demanda energética del país se tuvo en el 2024, cuando aumentó un 18%, destacó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, durante una exposición ante miembros del Cerneco y aseguró que para este año se espera un incremento del mismo orden. Sin embargo, datos oficiales muestran un crecimiento conservador hasta ahora.
El titular de la ANDE presentó cifras históricas que muestran un crecimiento promedio de 6,5% en la última década, aunque con una aceleración notable en los últimos cuatro años: “Del año 2020 a 2024 llegó a 9% en demanda y en energía requerida 9,9%”, dijo.
Sosa también defendió la preparación técnica de la empresa estatal de electricidad para hacer frente a ese salto en la demanda: “La ANDE tiene la capacidad en infraestructura eléctrica para poder soportar este aumento de consumo. La infraestructura eléctrica en transmisión principalmente estuvo en condiciones para soportar esta demanda”.
Distribución de consumo de energíad e ANDE
Señaló además el crecimiento en el Chaco, que con 1,7% del consumo nacional aún representa una porción menor, pero crece rápidamente debido al avance del sistema de regadío y las obras de infraestructura vial. “Es donde se registra mayor aumento de demanda, principalmente por sistemas de regadíos en Chaco”, añadió.
El presidente de la ANDE incluso anticipó que “este año estaríamos nuevamente en ese orden de crecimiento”, en referencia al ritmo acelerado de 2024. Sin embargo, posteriormente se conocieron los datos divulgados por el Viceministerio de Minas y Energía, que reflejan una marcada desaceleración. Entre enero y abril de 2025, el crecimiento fue de apenas 2,18% respecto al mismo período del año anterior.
En ese entonces se mencionó como causa la presencia masiva de criptomineras —muchas ilegales— y los esfuerzos de la estatal por combatir pérdidas técnicas y comerciales.