La culminación del seminario internacional titulado “Lucha contra el Ciberdelito en Iberoamérica, el Caribe y la Unión Europea” fue anunciada por la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Este evento, centralizado en la problemática del cibercrimen, tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, los días 29 y 30 de septiembre de 2025.
El seminario se enmarca dentro de un esfuerzo colaborativo promovido por el programa de cooperación PACCTO 2.0, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades en la lucha contra el ciberdelito en las distintas regiones participantes. La actividad sirvió como un espacio de discusión y aprendizaje, permitiendo intercambiar experiencias y estrategias entre los diversos actores involucrados.
Una de las declaraciones destacadas del evento reflejó el compromiso de las instituciones participantes en la lucha contra el cibercrimen. Se enfatizó que es un honor proteger y servir a la comunidad, resaltando el deber de las fuerzas del orden en su labor diaria. Esta frase se convirtió en un lema que unió a los asistentes en un propósito común.
El seminario también buscó establecer las bases para la reunión preparatoria del Plan Regional Estratégico contra el Cibercrimen. Se consideraron las diversas amenazas cibernéticas a las que se enfrentan los países de Iberoamérica y la Unión Europea, así como la necesidad de abordar estos desafíos de manera conjunta.
Visibilizar el impacto del cibercrimen en la sociedad actual fue otro de los ejes del seminario. Se abordaron casos recientes y se discutieron nuevas tendencias en el ámbito de la criminalidad cibernética, lo que permitió a los participantes actualizar sus conocimientos sobre la materia.
Finalmente, el evento no solo destacó la importancia de la cooperación internacional, sino que también motivó a los participantes a adoptar un enfoque proactivo en la defensa contra el cibercrimen. Con el compromiso renovado, se espera que estas iniciativas contribuyan a un entorno digital más seguro para todos.