Tras igualar 0-0, el equipo colombiano se impuso 5-4 sobre Colo Colo en la tanda de desempate, logrando su primera clasificación histórica a la final.
Tras un empate sin goles (0-0) en los 90 minutos reglamentarios, las ‘Azucareras’ mostraron una gran efectividad al anotar todos sus cobros en la tanda de penales. Con esta victoria, se convirtieron en las primeras finalistas, a la espera del resultado del duelo brasileño que enfrentará a Corinthians y Ferroviária.
El partido fue tenso, áspero por momentos y con muchas imprecisiones por parte de ambas escuadras. El equipo chileno, dirigido por la brasileña Tatiele Silveira, dominó la tenencia del balón, pero el Cali fue más incisivo y generó las ocasiones más claras para evitar la definición por penales.
La portera de Colo Colo, Ryann Torrero, fue clave al lucirse en varias intervenciones. A los 38 minutos del primer tiempo, realizó una salida certera para atajar ante Melanin Aponzá, quien se había escapado en un mano a mano. Posteriormente, a los 55’, Torrero tapó ante Vásquez y, en el rebote, Leidy Cobos remató, pero Dahiana Bogarín salvó sobre la línea de sentencia.
Para la tanda de penales, la entrenadora Silveira mandó al campo de juego a Bernardita Hernández en el arco del ‘Cacique’, pero el cambio no alteró el resultado final.
“Jugamos bien. El afán por llegar a una final nos jugó una mala pasada a la hora de definir, pero bueno, si no se sufre, no es el Cali”, destacó Michelle Vásquez tras el encuentro.
Con esta emocionante victoria, el Deportivo Cali avanza por primera vez a la final de una Copa Libertadores Femenina. Además, acabó con las aspiraciones de un encopetado Colo Colo, que fue campeón continental en 2012 y que mantiene la racha de 36 partidos sin perder en los 90 minutos.