El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevó a cabo una evaluación escrita para más de 400 docentes en Pedro Juan Caballero, como parte del concurso para el Banco de Datos de Educadores Elegibles.
Este miércoles, un total de 409 de los 461 docentes registrados se presentaron al examen en las instalaciones del Colegio Privado Ebenezer, localizado en el barrio Mariscal Estigarribia de Pedro Juan Caballero. El evento se enmarca dentro del proceso de selección para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) del MEC, el cual permanecerá vigente por un periodo de tres años.
La participación de docentes provino de seis distritos del departamento de Amambay. Los organizadores del evento, que incluyeron a representantes del MEC, confirmaron que el examen se desarrolló sin incidentes, lo que refleja la correcta implementación de las nuevas medidas de seguridad dispuestas para esta edición del concurso.
Nuevos métodos para evitar fraudes
Durante el desarrollo del examen, se implementaron avanzados mecanismos de control y supervisión, con el objetivo de prevenir situaciones irregulares y asegurar la transparencia del proceso. Según las declaraciones de Ana Mello, directora General de Educación Escolar Básica y Nivel Medio del MEC, este esfuerzo forma parte de una serie de medidas destinadas a garantizar la integridad del proceso de selección de educadores.
Una de las innovaciones más destacadas fue la decisión de no incluir a profesionales locales en el equipo encargado de la evaluación, conformado exclusivamente por directores y funcionarios del MEC a nivel central. Esta medida busca minimizar posibles conflictos de interés y asegurar un juicio imparcial durante la selección.
Adicionalmente, el examen se llevó a cabo en un único espacio amplio, en contraste con la práctica anterior de dividir a los postulantes en varias salas. Esta estrategia permitió una vigilancia más efectiva por parte de los 50 encargados de supervisar el proceso, facilitando el control sobre los exámenes y los participantes.
“Se tomaron todas las medidas para evitar la filtración de los temas y asegurar que el proceso se desarrolle con normalidad”, destacó la licenciada Ana Mello, reafirmando el compromiso del MEC por mejorar la calidad y la transparencia en la selección de docentes.