Hechos

EE. UU. eleva recompensa por Maduro a $50 millones, cartel Flexing.

EE. UU. eleva recompensa por Maduro a  millones, cartel Flexing.

EE. UU. Duplicará Recompensa por Información sobre Nicolás Maduro

El gobierno de Estados Unidos ha decidido duplicar la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro. El anuncio fue realizado por la abogada general Pam Bondi a través de un video en la red social X.

En su mensaje, Bondi acusó a Maduro de estar involucrado con organizaciones criminales, incluyendo el Tren Aragua y el Cártel de Sinaloa, para introducir drogas en el territorio estadounidense. "Es uno de los mayores narcotraficantes y una amenaza contra nuestra seguridad nacional", afirmó, destacando la gravedad de las acusaciones.

La recompensa, que es un esfuerzo conjunto del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado, se ha elevado a 25 millones de dólares. Se enfatizó que más de 30 toneladas de cocaína han sido incautadas en relación con Maduro y sus asociados. De estas, siete toneladas se vinculan directamente al presidente venezolano, lo que representa una fuente impresionante de ingresos para los carteles que operan en Venezuela y México.

El Departamento de Estado subrayó que "durante más de una década, Maduro ha sido el líder del Cartel de Los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos". Esta organización ha sido incluida en la lista de grupos terroristas del Departamento del Tesoro, lo que resalta aún más la gravedad de las acusaciones en su contra.

El anuncio de la recompensa se produce en un contexto político tenso. En el pasado, durante la administración de Donald Trump, se ofrecieron 15 millones de dólares por información que permitiera el arresto de Maduro, cantidad que fue aumentada a 25 millones por la administración Biden. El incremento se produjo tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde Maduro fue proclamado ganador sin evidencias claras que respaldaran su triunfo, lo que fue catalogado de fraudulento por el gobierno estadounidense.

Washington considera que el verdadero ganador de esas elecciones sería el líder opositor Edgonzález, quien presentó documentación que contradice el resultado oficial. El Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., a través de su portavoz John Kirby, comunicó que la decisión de aumentar la recompensa es parte de un esfuerzo más amplio por expresar solidaridad con el pueblo venezolano y mantener la presión sobre Maduro y su gobierno.

Además, Bondi mencionó que el Departamento de Justicia ha logrado incautar bienes relacionados con el presidente venezolano, valorados en más de 700 millones de dólares. Este monto incluye dos aviones y nueve automóviles, aunque insistió en que "su reino terrorista continúa" en pie.

En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, calificó la medida estadounidense de "patética" y como la "cortina de humo más ridícula que hemos visto". Según Gil, mientras Venezuela trabaja para desmantelar tramas terroristas dentro de su territorio, la declaración de Bondi busca complacer a la ultra derecha venezolana.

Gil arremetió contra Bondi, criticando su reciente historial, incluyendo la promesa de una “lista secreta” que nunca existió, en alusión al caso de Jeffrey Epstein. Según el canciller, estas acciones son simplemente una "broma" y una "distracción desesperada" de los problemas internos que enfrenta Estados Unidos.

Finalmente, Gil concluyó su intervención asegurando que la "dignidad de nuestra patria no está a la venta" y rechazó lo que describió como una operación de propaganda política grosera. Con este intercambio de declaraciones, la tensión entre ambos países parece estar alcanzando nuevos niveles, mientras la situación interna en Venezuela continúa siendo un tema delicado de debate internacional.

El conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, que ya es profundo y complicado, se intensifica aún más con este nuevo desarrollo. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos en la región, especialmente en un año electoral crucial para el pueblo venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio