Hechos

El legado violento de la muerte de Jorge Rafaat en Paraguay y su impacto

El legado violento de la muerte de Jorge Rafaat en Paraguay y su impacto

El 15 de junio se conmemoran nueve años del asesinato de Jorge Rafaat Toumani, un evento que marcó la historia del crimen organizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Un atentado brutal

El asesinato de Jorge Rafaat Toumani, conocido como «Sadam», tuvo lugar en la noche del 15 de junio de 2014. El atentado ocurrió a las 20:00 horas mientras Rafaat se encontraba dentro de su camioneta Hummer con matrícula OAN 927 Paraguay. En ese momento, fue emboscado por una camioneta Ford 250, acompañada por dos camionetas Toyota Hilux, en un ataque que exhibió la ferocidad del crimen organizado en la frontera paraguayo-brasileña.

Los detalles del ataque

De los vehículos que rodeaban a Rafaat, descendieron más de doce sujetos pertenecientes a diversas organizaciones criminales, quienes se unieron para llevar a cabo el ataque. La camioneta de Rafaat recibió más de 200 disparos, realizados con una ametralladora antiaérea de calibre .50. A pesar de las medidas de seguridad con las que contaba, el empresario fue alcanzado por 16 proyectiles que atravesaron el blindaje de su vehículo.

El vehículo en el cual se desplazaba Jorge Rafaat cuando comenzó a ser atacado. Foto: captura de pantalla.

Un ataque meticulosamente planeado

El dispositivo utilizado para el ataque fue diseñado para asegurar un impacto mortal. La ametralladora estaba montada en una base de metal en una de las camionetas, lo que permitió a los atacantes disparar de manera efectiva. Aunque Rafaat contaba con seguridad personal, el ataque se realizó de forma tan sorpresiva que no hubo tiempo suficiente para reaccionar a pesar de que estaban armados.

Pánico en la comunidad

El atentado generó pánico entre los residentes del área, especialmente en el barrio San Gerardo. Muchos de los presentes se lanzaron al suelo para protegerse mientras los disparos resonaban en las calles durante varios minutos. A pesar de la cercanía de la Comisaría Segunda de Pedro Juan Caballero, la respuesta policial fue tardía. Durante su huida, los atacantes abandonaron el equipo de guerra, incluyendo la ametralladora, que quedó en el lugar.

Foto de archivo del atentado que le costó la vida a Jorge Rafaat. Imagen ilustrativa.

Juicio y condena

El caso de Rafaat llevó a un juicio en el que se demostró la culpabilidad de Sergio Lima Dos Santos, quien fue condenado a 28 años de prisión más 7 años de medida de seguridad, sumando un total de 35 años. La sentencia fue dictada por los jueces de Sentencia de Pedro Juan Caballero, y el condenado cumplirá su pena en Tacumbú hasta 2053. El fiscal Marcelo Pecci, a cargo del caso, fue asesinado posteriormente en Colombia en mayo de 2022.

Rafaat, empresario y figura controvertida

En Paraguay, Rafaat era conocido como un empresario próspero, dedicado a la comercialización de neumáticos en Pedro Juan Caballero. A nivel internacional, su figura estaba ligada al narcotráfico, siendo en Brasil considerado una parte clave del tráfico de drogas. En su momento, fue identificado como un competidor de Fernandinho Beira Mar, célebre por su imperio en el tráfico de estupefacientes. Su carrera criminal incluye un intento de envío de 492 kilos de cocaína en 2004, un envío que fue frustrado por las autoridades brasileñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio