Desde este lunes 28 de julio, los trámites migratorios entre Encarnación y Posadas se realizarán exclusivamente en territorio argentino bajo una modalidad inédita de control unificado, con el objetivo de reducir demoras, evitar duplicaciones y reforzar la seguridad fronteriza.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó que se trata de un plan piloto que fue posible gracias a un trabajo coordinado entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, que incluyó capacitaciones conjuntas, adecuación de sistemas y la firma de protocolos comunes.
Cómo funciona el nuevo sistema
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El funcionario también detalló que los paraguayos ya no realizarán su trámite de salida en Encarnación, sino que cruzarán directamente a Posadas, donde se realizará el control migratorio integrado. En caso de que surja alguna alerta o restricción, intervendrá el funcionario paraguayo destacado en el lugar para realizar los procedimientos administrativos correspondientes.
Primeras cifras del nuevo sistema
Finalmente, Kronawetter adelantó que, de continuar con resultados positivos, este sistema será replicado próximamente en otros pasos fronterizos, como Clorinda-Falcón, bajo una variante denominada “cabecera desdoblada”, conforme a los acuerdos firmados en el marco del Mercosur.