Título: Al menos 18 muertos en Gaza por ataques del ejército israelí
Al menos 18 personas han perdido la vida en los últimos ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza. Este sangriento episodio se suma a la creciente tensión en la región.
Los ataques, que se registraron el sábado, incluyeron el bombardeo de dos puntos de distribución de alimentos, donde 11 palestinos murieron mientras esperaban recibir asistencia humanitaria. Estos centros, gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza, operan con el respaldo de Estados Unidos y de Israel, lo que añade una compleja capa de implicaciones internacionales a la tragedia que se desarrolla.
Un informe del hospital de AWDA en el Campamento de Refugiados de Nusoeirath confirma que al menos cinco cuerpos y 15 heridos fueron trasladados a sus instalaciones después de ser atacados mientras intentaban obtener alimentos en la calle Salah a Din, al sur de la zona norte de Wadi Gaza. Este lugar, considerado crucial para la distribución de ayuda humanitaria, ha sido un escenario recurrente de violencia, lo que suscita preocupaciones sobre la seguridad de los civiles en un contexto de creciente hostilidad.
Otro ataque tuvo lugar al oeste de Rafah, donde las fuerzas israelíes mataron a otros seis palestinos e hirieron a un mínimo de diez más. Esta información fue reportada por la agencia de noticias palestinas Wafa, que ha estado cubriendo la situación en Gaza con atención creciente a la escala de la crisis humanitaria.
Desde que el 27 de mayo se implementó un nuevo modelo de distribución de ayuda, más de 400 palestinos han perdido la vida cerca de estos puntos de asistencia, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud. Organismos de la ONU y otras entidades humanitarias han catalogado este sistema como "una trampa mortal" para los ciudadanos palestinos que luchan por acceder a alimentos básicos y otros recursos esenciales. La comunidad internacional está cada vez más alarmada por lo que consideran un fracaso en la protección de la vida civil.
También el sábado, se informaron bombardeos en el vecindario de Zeitún, en la ciudad de Gaza, donde tres civiles murieron y varios más resultaron heridos. Las víctimas fueron trasladadas al hospital bautista de la ciudad, un indicador más de las amplias repercusiones que estos ataques están generando en la población civil.
Además, en el vecindario de Shujaiya, al este de Gaza, otro ataque aéreo resultó en la muerte de tres hermanos, lo que subraya la indiscriminada brutalidad de las acciones militares en la zona. Un cuarto palestino falleció en la zona noroeste de Jan Yunis, en el sur del enclave. La cifra total de muertos desde el comienzo de esta ofensiva ha superado los 55,700, según reportes del gobierno israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha intensificado los ataques en Gaza en los últimos días, lo que plantea serias interrogantes sobre la estrategia del gobierno israelí y sus implicaciones en la seguridad y los derechos humanos de la población palestina. Mientras tanto, el clamor internacional por un alto al fuego y por mecanismos de ayuda humanitaria más seguros se intensifica, incluso en medio de la compleja red de política global en juego.
La comunidad internacional, incluidos grupos de derechos humanos y organismos de la ONU, continúa abogando por una solución pacífica a este conflicto prolongado. Sin embargo, el ciclo de violencia parece ser cada vez más difícil de romper, mientras las víctimas civiles continúan siendo las más afectadas en este conflicto que parece no tener fin.