Estudiante de medicina de Pedro Juan Caballero obtiene reconocimiento internacional en congreso de simulación clínica.
Jennifer Guadalupe Villalba Villalba, estudiante de 5° año de la carrera de Medicina de la Universidad Sudamericana, ha sido galardonada con el segundo lugar en el VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, celebrado en Bogotá, Colombia, del 3 al 6 de septiembre. Este importante evento reunió a un gran número de docentes y profesionales del ámbito médico de toda Latinoamérica, destacándose la participación de Villalba como la única estudiante en esta plataforma de proyección internacional.
La joven médica presentó un trabajo que fue ideado y acompañado por su mentor, el doctor Jorge Álvarez, un oncólogo de su universidad. Durante su intervención, expuso sobre un simulador anatómico de cuello humano, el cual se utiliza para el entrenamiento en la colocación de vías venosas centrales y la punción tiroidea guiada por ecografía. Este innovador enfoque en la enseñanza médica subraya la importancia de la simulación clínica en la formación de futuros profesionales de la salud.
La estudiante, quien se mostró emocionada por el reconocimiento, menciona que este logro representa un esfuerzo colectivo. “Fue un logro en equipo, me acompañó el doctor Jorge Álvarez, que fue mi mentor”, afirmó Villalba, resaltando la importancia del apoyo recibido durante el proceso de preparación. Este premio no solo marca un hito en su carrera, sino que también subraya el potencial de la Universidad Sudamericana en el ámbito de la educación médica.
Villalba destacó que su participación y el reconocimiento obtenido tienen un significado especial para Paraguay, ya que es el único trabajo científico presentado por el país en el congreso. «Es un logro de la universidad y también a nivel nacional. Nuestro país recién se está gateando en simulación clínica», reflexionó la estudiante. A su juicio, la inversión y el interés en este tipo de formación son esenciales para fortalecer la educación médica en Paraguay y aumentar su presencia en plataformas internacionales.
El doctor Jorge Álvarez también evaluó la relevancia de este logro. Como mentor y docente, se mostró orgulloso del reconocimiento recibido por su estudiante. «Fue un logro importante. Hubo más de 200 trabajos de los que 90 fueron presentados en el congreso y logramos el segundo lugar, además fue el único trabajo presentado por Paraguay», comentó el doctor, enfatizando la competitividad y la calidad de la propuesta presentada por Villalba.
El VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente es un punto de encuentro fundamental para la educación médica en la región, según los asistentes. Con una participación que superó las 500 personas de 20 países, se consolida como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y experiencias en el área de la salud. La implicación de estudiantes como Jennifer Villalba muestra el futuro prometedor de la medicina en Paraguay, a la vez que abre un debate sobre la necesidad de fortalecer la educación y la formación práctica en el país.
La delegación paraguaya que asistió al congreso incluyó a otros destacados académicos, como la doctora Silvia Brizuela, rectora de la Universidad Sudamericana, y Nery Cáceres, decano de la Facultad de Medicina, lo que evidencia el compromiso institucional con el avance de la educación médica en Paraguay. La combinación de esfuerzo individual y apoyo institucional es clave para alcanzar metas que, como en este caso, colocan a la educación paraguaya en el mapa internacional.