La 21ª edición de la Expo Cuero de Atyrá abrió sus puertas en el Paseo Peatonal Indio José, con numerosos artesanos que ofrecen una variada gama de productos. Esperan un importante movimiento económico y piden mayor apoyo para fortalecer el sector.
La actividad se extenderá hasta el domingo 5 de octubre, con la participación de más de 40 artesanos. Para Basualdo, cada feria significa una oportunidad de mostrar el talento de los trabajadores del cuero, pero también un momento de reflexión sobre las necesidades del sector.
El artesano destacó que la Expo Cuero no solo genera movimiento comercial, sino que también se convirtió en un espacio de encuentro cultural y comunitario: “Aquí no solo vendemos, también compartimos con la gente, enseñamos nuestro arte y transmitimos el valor de lo hecho a mano. Queremos que la gente conozca cómo se trabaja el cuero, que lo valore y que se sienta parte de esta tradición”, subrayó.

Diversidad de artículos

La técnica del repujado en cuero, característica de Atyrá, se exhibe con orgullo en cada creación. Los artesanos explican que no se trata solo de un oficio manual, sino de un proceso artístico que requiere paciencia, creatividad y amor por el material. Cada corte, cada relieve y cada terminación cuentan con un sello único, imposible de replicar en producciones industriales.
Con más de dos décadas de trayectoria, la Expo Cuero de Atyrá se posiciona como una de las ferias artesanales más tradicionales del Paraguay, defendiendo un oficio que mezcla utilidad, arte y cultura popular.