Hulk Hogan, la icónica figura de la lucha libre y la cultura pop, falleció el jueves a los 71 años en su hogar de Clearwater, Florida, según informes de varios medios.
La noticia fue confirmada por TMZ y otros medios, quienes citan fuentes familiares. Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, era conocido por su impresionante carrera como luchador, actor y personalidad de televisión. Hasta el último mes, se había desmentido su estado de salud, con su esposa actual, Sky Daily, asegurando que su corazón estaba «fuerte», a pesar de múltiples cirugías a lo largo de los años.
Su legado en el mundo de la lucha libre es inconmensurable. Hogan fue un 12 veces campeón mundial, destacándose en la WWF y más tarde en la WCW, donde se convirtió en una figura central que ayudó a popularizar el deporte en la televisión durante los años 80 y 90. Sin embargo, su vida también estuvo marcada por la controversia, incluyendo la pérdida de su puesto en el Salón de la Fama de la WWE tras comentarios racistas que provinieron de un video filtrado en 2015. Aunque fue readmitido en 2020, su reputación quedó manchada por incidentes que hicieron cuestionar su legado.
La reacción a su muerte ha sido amplia. El expresidente Donald Trump lamentó la pérdida, expresando su tristeza por la partida de un «gran amigo». Durante su tiempo en la escena pública, Hogan también se alineó con el movimiento Trumpista, participando activamente en eventos políticos y elogiando abiertamente al exmandatario.
Hogan, quien había soñado ser jugador de béisbol en su infancia, encontró su camino en la lucha tras una serie de eventos desafortunados, incluyendo una lesión que truncó su carrera deportista. Cursó estudios en negocios, pero fue en el ring donde realmente brilló, ganando fama internacional y convirtiéndose en un símbolo cultural en Estados Unidos.
El luchador no solo dejó su huella en el cuadrilátero, sino también en la pantalla grande, participando en películas y programas de televisión desde los años 80. Su participación en «Rocky III» con Sylvester Stallone lo catapultó al estrellato y, posteriormente, el reality show «Hogan Knows Best» mostró un lado más personal y familiar, aunque también reveló los conflictos en su vida romántica.
La vida personal de Hogan fue tumultuosa. Su matrimonio con Linda Hogan duró desde 1983 hasta 2009, y su separación estuvo marcada por escándalos de infidelidades. Luego, se casó en 2010 con Jennifer McDaniel, un matrimonio que terminó en 2021. En septiembre de 2023, se casó por tercera vez con Sky Daily, una maestra de yoga 25 años menor que él.
A pesar de su éxito, Hogan siempre fue honesto sobre las luchas que enfrentó. Tras su divorcio de Linda y la filtración del video que contenía comentarios racistas, se comprometió a hacer enmiendas públicas, buscando redención y trabajando en su imagen tras un periodo complicado. Cuando fue entrevistado sobre esos momentos, expresó su remordimiento y el deseo de corregir sus errores.
Su salud había sido un tema recurrente en los años recientes. Durante una entrevista, Hogan habló sobre el impacto del intenso ejercicio y las lesiones acumuladas que sufrió a lo largo de su carrera, reflejando una vida llena de desafíos tanto en el wrestling como fuera de él. La demanda física del deporte dejó cicatrices visibles y problemas de salud duraderos, pero él siempre se mostró resiliente ante la adversidad.
La noticia de su muerte ha generado una ola de recuerdos y tributos en las redes sociales, donde tanto admiradores como celebridades han compartido palabras de admiración. Comentarios sobre su influencia y el impacto que tuvo en la cultura popular se han multiplicado, recordando no solo su papel como luchador, sino también su conexión con la prensa, la televisión y la política.
Los fanáticos de la lucha libre y la cultura del entretenimiento lloran la pérdida de un verdadero ícono. Su vida y carrera fueron emblemáticas, repletas de triunfos y desafíos, que dejaron una impresión duradera en varios ámbitos de la sociedad. Al hacer un balance de su trayectoria, es claro que Hulk Hogan será recordado no solo como un luchador legendario, sino como un personaje cuya vida estuvo marcada por la grandeza, la controversia y la búsqueda de redención.