Hechos

Futuros Policías Capacitados en Prevención de Violencia Contra Mujeres

Futuros Policías Capacitados en Prevención de Violencia Contra Mujeres

Los talleres de capacitación sobre la Ley 5777/16, que protege integralmente a las mujeres contra toda forma de violencia, siguen siendo una prioridad en el ámbito educativo. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Todos los meses son Noviembre”, promovida por el Ministerio de la Mujer en conjunto con diversas instituciones educativas. De esta manera, se busca fomentar la conciencia y el respeto en torno a los derechos de las mujeres.

Recientemente, los estudiantes del Colegio de Policía “Sargento Ayudante José Merlo Saravia” en Capiatá participaron activamente en un taller diseñado para sensibilizarlos sobre la violencia de género. Durante esta capacitación, se abordaron temas fundamentales que subrayan la importancia de la prevención y atención integral de las mujeres que sufren violencia.

Uno de los componentes claves de esta capacitación fue el Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Prevención y Atención Integral (PROMUVI-Mujer), implementado en 2023. Este protocolo se establece conforme a la normativa vigente y las reglas institucionales aprobadas, contribuyendo a crear un entorno más seguro y justo para todas las mujeres.

El conocimiento y la comprensión del protocolo son esenciales no solo para estudiantes, sino también para futuros profesionales en el ámbito de la seguridad pública. La formación adecuada permite que los agentes actúen de manera efectiva y sensible al enfrentar situaciones de violencia contra la mujer.

Además de interacción y sensibilización, estos talleres fomentan un diálogo abierto sobre el tema y generan un espacio para el intercambio de ideas y experiencias. Es fundamental que los jóvenes, especialmente en la formación policial, entiendan la magnitud del problema y la relevancia de su rol en su solución.

Para más información sobre el protocolo y las iniciativas llevadas a cabo, se invita a consultar los enlaces relacionados. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las instituciones hacia la eliminación de la violencia y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio