El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero ha recibido una importante contribución de insumos por parte de la Universidad Central del Paraguay, reafirmando su compromiso social con la comunidad.
Donación significante para el servicio de oncología
La Universidad Central del Paraguay (UCP), en su sede de Pedro Juan Caballero, realizó una notable donación de insumos al servicio de oncología del Hospital Regional de la ciudad. Esta iniciativa se encuentra alineada con el compromiso social que la institución promueve, con el objetivo de generar un impacto positivo tanto en la formación profesional de los estudiantes como en el bienestar de la comunidad y el sistema de salud en general.
Iniciativa de las Ligas de Oncología y Cuidados Paliativos
La donación fue liderada por las Ligas de Oncología y Cuidados Paliativos de la UCP, quienes no solo proporcionaron recursos materiales, sino que también llevaron un mensaje solidario a los pacientes del hospital. Esta entrega refleja la visión educativa de la universidad, que busca inculcar valores humanitarios en los futuros médicos, preparando así a los estudiantes para una práctica médica que enfatice la empatía y el cuidado integral.
Contenido de los kits y su impacto
Los kits entregados a los pacientes incluyeron frazadas e insumos de higiene personal, elementos que son esenciales para mejorar el bienestar y la comodidad de las personas que se encuentran enfrentando tratamientos oncológicos. No obstante, lo más significativo de la jornada no fueron solo los insumos materiales, sino la interacción humana. Las palabras de aliento, así como las sonrisas sinceras de los estudiantes, generaron un ambiente de esperanza que contribuyó a aliviar la carga emocional de los pacientes, en un momento tan sensible de sus vidas.
Reconocimiento a los estudiantes
A través de sus redes sociales, la Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero expresó su agradecimiento y elogió el valioso gesto de sus alumnos. «Porque en Medicina también se cura con presencia, con escucha, con humanidad. Gracias a nuestros estudiantes por sembrar compasión donde más se necesita», indicaron en un comunicado. Este mensaje resalta la relevancia de la calidez humana y la empatía como ejes fundamentales en la atención sanitaria, fundamentales en la labor diaria de los profesionales de la salud.
Un compromiso renovado con la comunidad
La acción de la UCP no solo se limita a la entrega de insumos, sino que se extiende a un compromiso continuo con la comunidad de Pedro Juan Caballero. La universidad busca que sus estudiantes sean agentes de cambio, preparados para enfrentar los desafíos del ámbito profesional, pero también concertando esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables. De esta manera, se construye un vínculo estrecho entre la academia y la sociedad, elevando el estándar de atención en la salud a través de la humanización.
El futuro de la formación médica con enfoque humanitario
La experiencia vivida en el Hospital Regional refleja una nueva tendencia en la formación de recursos humanos en el campo de la salud, donde la técnica debe ir acompañada de una fuerte carga de valores éticos y humanitarios. Esto contribuye no solo a la educación de médicos competentes, sino también a la creación de profesionales comprometidos con el bienestar de sus pacientes. La Universidad Central del Paraguay continúa su misión de formar a futuros líderes en el ámbito de la salud, que no solo sean capaces de ofrecer tratamientos, sino que también sepan escuchar y comprender las necesidades de quienes se encuentran vulnerables.