Hechos

Indignante: sanitario clausurado desde hace años obliga a niños a compartir baño con adolescentes en colegio de Ypacaraí

Indignante: sanitario clausurado desde hace años obliga a niños a compartir baño con adolescentes en colegio de Ypacaraí

Mientras el MEC y la Municipalidad siguen ausentes, los estudiantes del colegio El Divino Infante deben soportar condiciones indignas. El baño del nivel medio lleva años clausurado, lo que obliga a niños del nivel escolar a compartir el mismo espacio sanitario con adolescentes, generando preocupación entre padres y docentes.

La puerta del sanitario está podrida, rota y el interior representa un riesgo sanitario. Por esta razón, los estudiantes del colegio deben utilizar el baño que corresponde a los alumnos de la escuela, es decir, a niños de entre 6 y 12 años.

“Es inaceptable que nuestros hijos compartan un mismo baño con chicos mucho más grandes. Hay momentos del recreo donde se cruzan todos, y no hay personal suficiente para cuidar que se respete la convivencia. Esto pone en riesgo a los más pequeños”, expresó Rocío Grippo, una representante de padres.

La comunidad educativa denuncia que este problema lleva años sin solución. La clausura del sanitario no solo afecta la higiene y comodidad diaria, sino que atenta contra la dignidad y el desarrollo de los estudiantes.

Además, la falta de sanitarios funcionales impacta directamente en la salud de los estudiantes. Muchos niños prefieren no ir al baño durante horas, lo que puede derivar en infecciones urinarias, problemas digestivos y otras consecuencias médicas evitables.

El parque de los pequeños está en penosas condiciones.

Silencio institucional ante un problema urgente

Ni el Ministerio de Educación y Ciencias ni la Municipalidad de Ypacaraí han dado respuestas concretas, pese a los múltiples reclamos realizados por padres, docentes y vecinos. La comunidad educativa se encuentra en estado de hartazgo y exige soluciones inmediatas. “Ya no queremos promesas. Necesitamos baños funcionales, seguros y separados para los distintos niveles. ¿Es mucho pedir?”, reclamó Rocio Grippo.

La educación en condiciones indignas

Lo que ocurre en El Divino Infante de Ypacaraí no es una excepción: es el reflejo de una política educativa que no escucha a sus comunidades. En este caso, los más vulnerables son los niños y adolescentes que pagan el precio del abandono con su salud, su bienestar y su dignidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio