Hechos

Intendente denunciado por apropiación: casos de corrupción en la administración local.

Intendente denunciado por apropiación: casos de corrupción en la administración local.

Una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en la Municipalidad de Zanja Pytã por una denuncia de apropiación contra el intendente Pablino Arévalos.

El fiscal Emilio Álvarez, quien está asumiendo interinamente el caso en ausencia de la fiscal titular Mirtha Martínez, lideró la operación que se llevó a cabo como parte de una causa penal abierta por el delito de apropiación en contra del intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos, del Partido Colorado (ANR). El procedimiento responde a una denuncia presentada ante la Fiscalía de Asunción por la empresa recicladora Solución Ambiental S.A., la cual alega que los bienes de su propiedad están en posesión indebida del jefe comunal.

Durante el allanamiento, se incautaron varios contenidos, incluyendo tanques de agua, hierros y partes de un autoclave. Según el abogado Diego Lansac, representante de Solución Ambiental S.A., “encontramos un montón de cosas, no lo caro, pero son cosas que prueban que los bienes estaban acá”. Este hallazgo, aunque no incluye los bienes más costosos, sugiere que los activos en cuestión estuvieron presentes en el local de la municipalidad.

Lansac también mencionó que “entre el lunes a la tarde y el miércoles a la mañana vaciaron el local”, refiriéndose a la posible sustracción de camiones y maquinarias que, según la denuncia, pertenecen a la empresa. El intendente Arévalos no se hallaba en el lugar durante el allanamiento, lo que ha generado especulaciones acerca de su implicación en la situación.

Agentes policiales verifican el interior del recinto comunal de Zanja Pytã, durante el allanamiento.

Posible imputación del intendente

El abogado Diego Lansac indicó que el siguiente paso en el procedimiento legal será solicitar al Ministerio Público de Pedro Juan Caballero la imputación formal del intendente Pablino Arévalos por el delito de apropiación. “Ratificamos la denuncia y que él es el responsable del hecho”, agregó el representante legal de la empresa denunciante. Este procedimiento podría agravar la situación del intendente, mientras se continúan las investigaciones correspondientes.

Lansac expresó que, aunque los bienes de mayor valor no han sido encontrados durante el allanamiento, los objetos incautados son prueba suficiente de que hubo un acto de apropiación indebida. Esto refuerza la acusación en contra del intendente, quien enfrenta un conflicto legal serio que involucra su gestión al frente de la Municipalidad de Zanja Pytã.

Defensa del intendente

Frente a las acusaciones en su contra, el intendente Pablino Arévalos se defendió negando tener los bienes que se están cuestionando. En un tono descalificador, se refirió a la representante legal de Solución Ambiental S.A., la licenciada María Elena Alcaraz, como una “estafadora de primer nivel”. Este cruce de acusaciones añade una capa de tensión al ya complicado escenario administrativo y judicial que se está viviendo en la zona.

A medida que el caso avanza, tanto la fiscalía como la defensa del intendente están preparadas para presentar sus argumentos ante el poder judicial, lo que podría tener implicaciones significativas no solo para Arévalos, sino también para la estructura de la municipalidad y su credibilidad entre los ciudadanos de Zanja Pytã.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio