La Itaipú Binacional informó en un comunicado que, en la primera semana de julio, entregó 261.120 unidades de los cuestionados pupitres chinos. El mobiliario fue adjudicado con un presunto sobrecosto a una empresa amiga del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y de la familia del director de la hidroeléctrica, Justo Zacarías Irún.
La entrega se realiza en medio de críticas por la enorme cantidad de instituciones educativas que no fueron incluidas, pese a las promesas del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, que aseguró que renovaría el 100% del mobiliario escolar con estas entregas.
Además, se cuestiona que los muebles nuevos de madera entregados al inicio del año lectivo, están siendo extraídos por personal militar, para luego depositarlos a la intemperie en unidades de las Fuerzas Armadas en distintas zonas del país.
En el departamento Central, una reciente denuncia en una institución educativa, apunta a que los militares tratan con desprecio las sillas nuevas que extrae de las escuelas, apilándolas en pequeños camiones para luego tirarlas en el local de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).
Lo que dice el último reporte de Itaipú
Hasta el lunes, alcanzaron la distribución en 57 distritos priorizados, incluidos Paraguarí, así como también Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Central, Cordillera y Asunción.
Los antecedentes de la compra
Cada unidad de muebles (juego de mesa y silla), tiene un costo de US$ 97 (G. 756.000), pero según registros aduaneros, el costo real de cada pupitre es de US$ 32 (244.800), es decir, que existiría un sobreprecio del 62%, según las denuncias.
